Festival de Teatro Venezolano 2025 concluye con éxito en el Táchira

Redacción: Edric Sánchez/ Foto: Marcelo Delgado //Prensa Dirección de Cultura del Estado Táchira
Dando cumplimiento a los lineamientos del gobernador Freddy Bernal para impulsar la cultura en el estado, el Festival de Teatro Venezolano 2025 cerró sus telones en una emotiva jornada que llenó de magia la sala de teatro «Freddy Pereira». La obra infantil «Cuentos que no son Cuentos», presentada por la compañía Marionetas La Carreta, fue la encargada de culminar un evento que, durante días, deleitó a grandes y chicos con diversas puestas en escena.
La producción artesanal y teatral de «Cuentos que no son Cuentos» destacó por su enfoque en la narración de historias locales. El montaje, con títeres de hilo o marionetas manipuladas por dos titiriteros a la vista del público, ofreció una atmósfera íntima y encantadora. La escenografía, un fondo pintado con un paisaje rural y detalles como la ropa colgada, transportó a los espectadores a un mundo de fantasía.
La directora de Marionetas La Carreta, Karely Contreras, explicó que el propósito de la obra es «rescatar todas nuestras tradiciones como tachirenses, nuestras historias». La pieza, dirigida a «personas de 0 a 99 años», entrelaza vivencias diarias con elementos de la cultura venezolana, como la figura de las curanderas y el mito del Silbón, y busca inspirar a soñar y a trabajar en equipo. Contreras destacó el gran esfuerzo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura en visibilizar el trabajo de las agrupaciones teatrales en el estado.
Las reacciones del público confirmaron el éxito de la función. Gerardo Duque, actor y productor teatral, afirmó que «se cerró con broche de oro», elogiando el manejo magistral de los titiriteros. Por su parte, Linda Duque, estilista, comentó que «valió la pena» el viaje desde Palmira con varios niños, quienes vivieron la experiencia «sin tecnología» y quedaron «encapsulados» y fascinados con el teatro. La docente jubilada Delsi Vargas de Zambrano también expresó su disfrute, señalando que la presentación fue «muy entretenida», no solo para los niños, sino también para los adultos que conectaron con su «niño interior».
En medio de la celebración, se invitó a los niños a subir a la tarima de la sala Freddy Pereyra, creando un momento de alegría y cercanía con el arte. La directora de la Escuela Regional de Teatro, Iliana Sánchez, también fue convocada al escenario, junto a la homenajeada del festival, Delsy López, reconocida por sus 40 años de «entrega, pasión y amor» como actriz y productora.
Iliana Sánchez, directora de la Escuela Regional de Teatro, dependiente de la Dirección de Cultura de la Gobernación, anunció que la Escuela Regional de Teatro Táchira estará presente en el Festival de Teatro de Caracas del 13 al 27 de noviembre.
El evento concluyó con la frase del maestro Freddy Pereira, «sin el público no hay teatro», un lema que resuena con la tradición teatral que el maestro honraba. Con la finalización de este festival, la Escuela Regional de Teatro y sus colaboradores reafirman su compromiso con la prosecución de las artes escénicas en el estado, abriendo un camino para nuevas fusiones y proyectos futuros.

