DESTACADASVENEZUELA

Foro Penal pidió al papa León XIV que intervenga por la liberación de los presos políticos en Venezuela

La organización dijo que actualmente hay 845 personas detenidas por motivos políticos en el país

EL DIARIO

La ONG Foro Penal envió una carta al papa León XIV, publicada este jueves 16 de octubre, en la que solicita su “intervención” para promover la liberación de los presos políticos en el país.

La organización explicó, en una nota de prensa en la que publicó la misiva, que actualmente hay 845 personas detenidas por motivos políticos, entre ellas 742 hombres y 103 mujeres. De este total, 841 son adultos y cuatro menores de edad y en este grupo hay 97 ciudadanos que son extranjeros o tienen doble nacionalidad.

Asimismo, 689 de los 845 presos políticos permanecen arrestados sin condena, muchos “bajo detención preventiva prolongada, en contravención de la ley y del derecho internacional”.

“Además, 37 personas se encuentran en situación de desaparición forzada, lo que constituye una grave violación de los derechos humanos”, apuntó.

Canonización de José Gregorio Hernández y Carmen Rendiles

Foro Penal hizo este llamado al papa León XIV en vísperas de la canonización del médico José Gregorio Hernández y la religiosa Carmen Rendiles, el próximo 19 de octubre.

Foro Penal pidió al papa León XIV que intervenga por la liberación de los presos políticos en Venezuela
Personas participan en una actividad de oración | Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

Para la organización, este hecho representa “una oportunidad para inspirar fe, reconciliación, perdón y libertad, valores esenciales para la paz en Venezuela”.

“Con esta solicitud pedimos al papa León XIV que acompañe esta histórica ceremonia con un mensaje de paz, justicia y libertad. Queremos que cada venezolano pueda vivir este momento de fe con el corazón libre y sin miedo”, sostuvo el director vicepresidente de la ONG, Gonzalo Himiob.

Oración por los presos políticos

El pasado 11 de octubre, una treintena de venezolanos, en su mayoría familiares de presos políticos y activistas de derechos humanos, oraron en una plaza de Caracas a sus próximos dos santos como parte de una campaña que busca la liberación de los presos políticos en el país.

La activista Andreína Baduel indicó entonces a EFE que en la campaña ponen un “especial énfasis en los presos políticos que están muy enfermos” y “necesitan atención médica especializada y oportuna”, que son “alrededor de 80”, entre ellos, señaló, su hermano Josnars Adolfo Baduel, detenido desde 2020.

Foro Penal pidió al papa León XIV que intervenga por la liberación de los presos políticos en Venezuela
Una persona sostiene una vela en una actividad de oración | Foto: EFE/ Miguel Gutiérrez

La semana pasada, la Conferencia Episcopal Venezolana (CEV) publicó un comunicado en el que consideró la canonización de ambos beatos como “una ocasión propicia para que las autoridades del Estado dicten medidas de gracia que permitan recobrar la libertad a los encarcelados por razones políticas”.

A juicio de la Iglesia venezolana, esta medida favorecería la tranquilidad y armonía de los familiares y allegados de los presos políticos, así como de la “sociedad entera”.

Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro y la Fiscalía General niegan que en el país haya presos políticos e insisten en que estos ciudadanos están detenidos por cometer diversos delitos.