DESTACADASVENEZUELA

Gobernador Galíndez hace un llamado a la paz y al diálogo político

Ante las tensiones en el mar Caribe

El gobernador del estado Cojedes, Alberto Galíndez, durante la instalación de la Comisión por la Soberanía y la Paz, en el Salón Simón Bolívar del Consejo Legislativo de la entidad, acompañado de autoridades civiles, militares y policiales, además de los sectores académicos, políticos y económicos, hizo un llamado a la paz, el diálogo y la soberanía, posicionando la estabilidad nacional como la máxima prioridad frente a la actual coyuntura política y social de Venezuela.

«La guerra es la derrota de la política, de la diplomacia; puede ser la causante de la autodestrucción de la humanidad”, dijo Galíndez.

En un momento que calificó de «crucial», el gobernador enfatizó que la conocida plegaria de San Francisco de Asís: «¡Oh, Dios mío! hazme un instrumento de tu paz», trasciende la esfera personal para convertirse en un «imperativo nacional».

Al abordar la complejidad de las relaciones internacionales, expresó su preocupación por la situación actual entre Venezuela y Estados Unidos, “un país con el que hemos mantenido lazos económicos, comerciales, sociales y afectivos profundos; por tal razón es un contrasentido histórico que Estados Unidos sea percibido hoy como una amenaza», afirmó.

En ese sentido, rechazó la tesis de que una intervención militar sea la única salida a la crisis. «Si aceptamos esa tesis, estamos reconociendo el fracaso absoluto de la política y de la diplomacia, y estaríamos admitiendo además, nuestras incapacidades de encontrar soluciones entre venezolanos, cediendo nuestra soberanía para que un tercero imponga los cambios que nosotros no pudimos construir, eso es inaceptable.»

El gobernador reconoció que en el último cuarto de siglo en Venezuela “se han cometido errores graves» y precisamente por ello, destacó que la responsabilidad de los líderes es aún mayor.

Asimismo propuso un camino claro, donde refiere al trabajo conjunto, transparente y verificable para promover la seguridad, la dignidad y la convivencia pacífica. “Como gobernador opositor, reitero mi aspiración a que se produzcan actos de grandeza que permitan encontrar una solución al conflicto político mediante el diálogo constructivo y el mutuo respeto entre naciones”.

Con la firmeza que le otorga «la voz del pueblo de Cojedes», el gobernador Galíndez concluyó con un llamado a la reflexión. «La vía del diálogo político es siempre superior a la guerra. Los invito a valorar la vía del diálogo y a evitar cualquier conflicto que cause una tragedia para nuestros pueblos».