Jorge Barragán, candidato a alcalde de Caracas: María Corina Machado debe reflexionar sobre su llamado a la abstención

VLADIMIR A LA CARTA
Con todo el respeto que se merece, María Corina Machado debería reflexionar en cuanto a que la única herramienta real para generar cambios es el voto y la movilización que se da vía electoral, expresó este lunes el candidato a alcalde por el municipio Libertador de Caracas, Jorge Barragán.
En una entrevista que le hiciera el periodista Vladimir Villegas, el aspirante dijo que “ir por la estrategia de una ruptura del gobierno es algo que se ha intentado antes, ha fracasado, y más bien ha generado retroceso en la lucha política por el cambio”.
Barragán expuso que el camino de la abstención “nos lleva a la nada, a inmovilizarnos, a la desesperanza, a creer que va a ocurrir algo mágico que no termina ocurriendo y dejamos de lado lo que podemos tener, que es el voto”.
A su juicio, el sufragio es la herramienta de todo demócrata y es lo más esencial para poder construir democracia en Venezuela.
El candidato, a quien además de su partido, Alianza Lápiz, respaldan las organizaciones Unión y Cambio, Un Nuevo Tiempo, Esperanza por el Cambio, Avanzada Progresista, Cambiemos y Unidad y Visión Venezuela; instó a los caraqueños a acudir masivamente a las urnas el venidero 27 de julio, por considerar necesario hacer de la capital venezolana una ciudad completamente distinta a lo que ha sido en 25 años de gobierno chavista.
Barragán, aunque nativo de San Cristóbal, estado Táchira, es un joven de 27 años que llegó a la capital para estudiar Ciencias Políticas en la Universidad Central de Venezuela cuando apenas tenía 17 años.
Desde ese momento, reside en Caracas y hoy pone su nombre para dirigir los destinos de la ciudad, ya que se debe renovar la política del país.
Al respecto, mencionó que se propone la promoción de inversiones en la ciudad, disminuir los tributos a cambio de que los comerciantes generen nuevos empleos y hacer más transparente las cuentas del gobierno local.
“En Caracas hay un gran problema de agua, de recolección de los desechos sólidos, de vialidad, de gas, de educación y salud. La alcaldía debe involucrarse en la recuperación del sistema educativo y brindar un sistema de artes y oficios para que la gente pueda desarrollarse por sí misma”, agregó.
Un tres para la actual alcaldesa
Al ser consultado sobre el puntaje que le daría a la actual alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, el aspirante opositor dijo que solo un tres, por cuanto durante su gestión solo ha gobernado para el sector chavista.
“La actual alcaldesa ha normalizado los problemas en Caracas, entre ellos la falta de agua y que los trabajadores del aseo tengan que recoger la basura con sábanas y sin guantes”, añadió.
Por último, reiteró su llamado a acudir a las urnas el 27 de julio para hacer de la alcaldía de Caracas un ejemplo de convivencia política en el país.
Pulsa abajo para ver la entrevista completa: