Jose Varela, Consejero Universitario ULA: “El Día del Estudiante nos obliga a decir las verdades que muchos prefieren callar”

En el Día del Estudiante Universitario, el consejero universitario recién electo de la Universidad de Los Andes (ULA), Jose Varela, aseguró que esta fecha debe ser un llamado urgente a enfrentar sin eufemismos la crisis universitaria y a rechazar las prácticas que han debilitado al movimiento estudiantil y a la institución.
“No vamos a enfocarnos en acciones tremendistas ni en la acumulación de likes. Tampoco nos vamos a prestar para atizar las rencillas entre las autoridades que, después de 16 años, no han logrado unificar a la universidad ante la catástrofe”, afirmó con contundencia. “Los estudiantes estamos cansados de que la universidad sea rehén de disputas internas que no solucionan nada.”
Varela subrayó que la ULA vive una emergencia que se expresa en la inexistencia del pasaje preferencial, el aumento desmesurado del transporte, el abandono de las residencias estudiantiles y el alto costo de vivir en Mérida, Táchira o Trujillo. “Quien hoy estudia en Venezuela lo hace con un sacrificio que muy pocos reconocen. Esa verdad hay que decirla sin maquillaje.”
El consejero señaló que exigir “presupuesto justo” no significa nada si se mantiene en una moneda que se pulveriza cada mes. “Una universidad no puede sostenerse con dinero que se evapora. Las becas no pueden seguir siendo simbólicas y los salarios no pueden seguir condenando a la pobreza. Una universidad que no se devalúe requiere presupuesto y sostenibilidad en dólares, por incómodo que sea decirlo. Creer que el gobierno resolverá la economía sin producción es vivir en la fantasía.”
Varela también cuestionó el inmovilismo en torno al modelo universitario: “El modelo que nos trajo hasta aquí también colapsó. Repetimos discursos sobre autonomía que la mayoría no entiende y que algunos usan para escudarse en la inacción. Hay que revisar todo. El país cambió, la economía cambió, el mundo cambió… pero la universidad sigue atrapada en fórmulas del pasado.”
Finalmente, envió un mensaje directo a la comunidad estudiantil: “El 21 de noviembre no es solo un día de celebración, es un recordatorio de que nuestro deber es rescatar la universidad y reconstruir el país.
Honrar a los estudiantes es decir la verdad, exigir cambios y asumir la responsabilidad histórica que nos corresponde. Feliz Día del Estudiante. Que vivan los estudiantes que no se rinden y que luchan por una universidad digna y un país distinto.”

