Karatekas tovareños agradecieron el apoyo del gobierno regional para mejorar sus instalaciones
***La gobernación de Mérida a través del Fondo para el Desarrollo Integral de Vivienda y Hábitat del estado Mérida (Fonhvim), realizó la donación del material necesario para culminar el techo de un salón de usos múltiples
La Escuela de Karate Do Tenshin Dojo del municipio Tovar, recibió el apoyo del gobierno regional que encabeza el gobernador Ramón Guevara, para mejorar las instalaciones deportivas en donde 40 atletas se preparan diariamente para representar a Tovar y al estado Mérida en competencias nacionales e internacionales de esta disciplina.
Humberto Montoya, presidente de la Escuela de Karate, agradeció al gobernador de Mérida y a Carlos Julio Rondón, actual presidente del Fondo para el Desarrollo Integral de Vivienda y Hábitat del estado Mérida (Fonhvim), el apoyo brindado para consolidar el techo del salón de usos múltiples en donde los atletas realizan sus entrenamientos.
“Después de muchos años hemos visto cristalizado el sueño de tener un techo para nuestras instalaciones, obra que permite que nuestros atletas puedan entrenar libremente bajo las inclemencias del tiempo, llámese lluvia o sol, agradecemos al gobernador Ramón Guevara y al presidente del Fonhvim, Carlos Julio Rondón por esta ayuda”, aseveró Montoya.
Por su parte, el karateka Carlos Daniel Peña en nombre de sus compañeros agradeció al gobernador Guevara por la donación del techo, “se le agradece, ya que nosotros constantemente entrenábamos bajo el sol y bajo la lluvia, y gracias a este techo ahora tenemos sombra para estar más frescos, entrenar mejor y así mejorar nuestro rendimiento físico y deportivo y llegar mas lejos”.
Otras necesidades
El presidente de la escuela de karate aprovechó la oportunidad para solicitar a la Gobernación de Mérida la donación de un Tatami, “colchonetas especiales para la practica del Karate Do, hoy día de mucha necesidad para que nuestros atletas se preparen para las competencias de una forma correcta, además necesitamos resemblar una grama natural o bien sea artificial en nuestra área verde”.
De igual forma, Montoya solicitó tanto al Instituto Merideño del Deporte, Actividad Física y Educación Física (Imdafef) como al Instituto Municipal del Deporte, “la colaboración en cuanto a la donación de implementos deportivos llámense guantes, protectores bucales, y todo lo que tenga que ver con implementos de protección para nuestros muchachos”. Adán Contreras/Fotos: AC