Librerías en Venezuela no escapan a la Emergencia Humanitaria Compleja

Claudia García Sánchez
Las librerías en la ciudad de Mérida se han visto afectadas por la grave crisis económica y de inseguridad que existe en el país. Muchas de ellas han tenido la necesidad de vender libros usados para poder mantener sus puertas abiertas.
En este sentido, Arinda Engelke quien es periodista y dueña de la emblemática librería Temas de la Capital Andina, comentó que vender y comprar libros se ha complicado para todos. “La situación de las librerías es igual a la situación económica que atraviesa el país” aseguró Engelke. La Librería reveló que uno de sus principales factores es la importación de libros que ha bajado considerablemente estos últimos año; muchas de las editoriales que existían en el país han tenido buscar nuevas oportunidades en el extranjero.
Engelke asegura que los libros se han convertido en un lujo, por esta razón, muchos lectores han buscado la manera de conseguirlos a través de las páginas web. «En la actualidad los venezolanos priorizan sus necesidades, por lo cual prefieren gastar su dinero en comida o cualquier otra cosa que les pueda servir a largo plazo» aseveró.
Por el poco personal y la soledad en la que se encuentran las librerías en Venezuela, distintas personas entran con la única intención de llevarse los ejemplares sin cancelar el costo. “Muchas de las personas que roban no entienden el valor que tienen los libros, algunos simplemente los roban por gusto”, explicó Engelke; exponiendo la inseguridad que tienen para salva-guardar su tienda.