DESTACADASSUCESOS

Llegaron al país los 252 venezolanos que estaban detenidos en el Cecot

AME3734. SAN LUIS TALPA (EL SALVADOR), 18/07/2025.- Fotografía de aviones que transportan a venezolanos detenidos en El Salvador con destino a Venezuela este viernes, en el aeropuerto Internacional San Oscar Romero en San Luis Talpa (El Salvador). El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, informó que su Gobierno entregó «a todos los venezolanos» que mantenía detenidos en una megacárcel acusados de pertenecer a la banda trasnacional Tren de Aragua, en un intercambio humanitario con Venezuela. EFE/ Rodrigo Sura

Los migrantes permanecieron detenidos en El Salvador durante cuatro meses

EL DIARIO

El viernes 18 de julio arribaron en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía (La Guaira), dos vuelos con los 252 migrantes venezolanos que permanecían detenidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), en El Salvador, desde hace cuatro meses.

El ministro de Interior, Justicia y Paz, Diosdado Cabello, la vicepresidenta Delcy Rodríguez y el presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, recibieron a los venezolanos en su llegada al país.

Cabello detalló que de este grupo de 252 venezolanos, solo hay siete de ellos que tienen registros penales y aseguró que quienes tengan deudas con la justicia venezolana deben pagarlas en el país.

Más temprano, los gobiernos de Venezuela y El Salvador confirmaron el traslado al país de estos venezolanos. “Hoy hemos entregado a todos los ciudadanos venezolanos detenidos en nuestro país, acusados de pertenecer a la organización criminal Tren de Aragua (…) Tal como se le ofreció al régimen venezolano en abril, realizamos este intercambio a cambio de un número considerable de presos políticos venezolanos, personas que ese régimen tenía mantenidas en sus cárceles durante años, así como todos los ciudadanos estadounidenses que tenía retenidos como rehenes”, escribió el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, en su cuenta de X.

Today, we have handed over all the Venezuelan nationals detained in our country, accused of being part of the criminal organization Tren de Aragua (TDA). Many of them face multiple charges of murder, robbery, rape, and other serious crimes.

As was offered to the Venezuelan… pic.twitter.com/teuIT4GiRT— Nayib Bukele (@nayibbukele) July 18, 2025

Por su parte, el gobierno de Nicolás Maduro confirmó que los 252 migrantes deportados por Estados Unidos a una cárcel de máxima seguridad de El Salvador fueron liberados, por lo que agradeció al expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero.

La liberación de los 252 venezolanos se dio como parte de un canje humanitario en el que también resultaron liberados 10 ciudadanos estadounidenses que permanecían detenidos en Venezuela.

“10 estadounidenses que fueron detenidos en Venezuela están en camino a la libertad. Quiero agradecer a mi equipo en el Departamento de Estado y especialmente al presidente Nayib Bukele por ayudar a asegurar un acuerdo para la liberación de todos nuestros detenidos estadounidenses, además de la liberación de los presos políticos venezolanos”, escribió el secretario de Estado de EE UU, Marco Rubio en su cuenta de X.

Venezolanos en el Cecot

El 15 de marzo de 2025, 238 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos fueron recluidos en El Salvador. Meses después, recibió a dos grupos más de venezolanos para un total de 252. A todos los acusan de ser presuntos miembros del Tren de Aragua.

Desde su detención en el Cecot, familiares y organizaciones de defensa de derechos humanos han denunciado las violaciones al debido proceso de los venezolanos trasladados a El Salvador, quienes no se les permiten llamadas, visitas, ni acceso a la defensa. De acuerdo con una nota previa de El Diario, la gran mayoría de ellos no tienen antecedentes penales. Algunos salieron de Venezuela huyendo de la crisis económica, en busca de asilo en Estados Unidos.

Rehenes del Cecot | Las coronas destronaron los sueños de Andry
Venezolanos en el Cecot. Revista Time

El Cecot es la megacárcel de máxima seguridad inaugurada en 2023 por el gobierno de Nayib Bukele en El Salvador, construida originalmente para encarcelar a miembros de pandillas locales.