Maduro firma Estado de conmoción y evalúa acciones para proteger al país

Estrategias / Se da respuesta a las amenazas militares por parte de Estados Unidos. La decisión se tomó durante una reunión del Consejo de Estado celebrada en Miraflores
EL UNIVERSAL
Durante una reunión del Consejo de Estado de la Nación celebrada en el Salón Simón Bolívar del Palacio de Miraflores en Caracas, el presidente de la República, Nicolás Maduro, aprobó el decreto que declaró el Estado de Conmoción Exterior en todo el territorio nacional. Esta decisión se tomó debido a las amenazas de la presencia militar estadounidense en el mar Caribe, cerca de las costas del país.
El primer mandatario nacional aprobó dicho instrumento legal en compañía de la vicepresidenta ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez; del fiscal general de la República, Tarek William Saab; de la presidenta del Tribunal Supremo de Justicia, magistrada Caryslia Rodríguez, y del presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez.
Carácter legal
A través de la mencionada normativa jurídica se otorgó carácter legal a las acciones que ejercerá el Gobierno Bolivariano ante un posible ataque militar de Estados Unidos contra la soberanía venezolana. El jefe de Estado indicó que los venezolanos “están unidos y tienen la razón de luchar por nuestra soberanía”, la cual es amenazada por la Administración del presidente norteamericano Donald Trump.
Maduro resaltó que “Venezuela jamás será humillada por ningún imperio”, y agradeció la presencia de las autoridades de los diversos poderes públicos del país para la defensa de la nación. Explicó que trabajaban en “otras medidas de corte constitucional legales que otorgan poder al Estado para responder ante una situación de agresión por parte de Estados Unidos”.
Unidad nacional
El dignatario indicó que su objetivo era que “toda la nación” y cada “ciudadano y ciudadana de este país tenga el respaldo, la protección y la activación de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para responder a las amenazas o, si se diera el caso, a cualquier ataque que se hiciera”. El jefe de Estado resaltó que “el pueblo estaba alistándose, preparándose, uniéndose con las bendiciones de Dios siempre por delante”.
En este contexto, ratificó que el país “saldrá adelante otra vez” ante “cualquier escenario”. De acuerdo con la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, el Estado de Conmoción Interior o Exterior se podía decretar “en caso de conflicto interno o externo que ponga seriamente en peligro la seguridad de la nación, de sus ciudadanos y ciudadanas o de sus instituciones”, y establecía que el mismo “se prolongará hasta por noventa días, siendo prorrogable hasta por noventa días más”.
Temas estratégicos
Esta semana Maduro lideró una reunión conjunta del Comité Ejecutivo del Consejo de Estado desde el Palacio de Miraflores. El objetivo del encuentro fue revisar temas estratégicos para la defensa del país, la seguridad ciudadana y la implementación de la 3R.NETS (Resistencia, Renacimiento, Revolución).
Maduro ratificó su rechazo hacia las campañas desestabilizadoras de Venezuela y sostuvo que el país debía ser reconocido como una zona de paz. Recordó el jefe de Estado que ordenó la activación del Plan Nacional de Soberanía y Paz Simón Bolívar con el objetivo de garantizar la estabilidad. El despliegue incluía la creación de Unidades Comunales Milicianas en más de 5.300 circuitos comunales.
Amenazas imperiales
Maduro informó además que el Comité Ejecutivo del Consejo de Estado se encontraba en sesión permanente, trabajando los decretos constitucionales para enfrentar las «amenazas imperiales». Desde el palacio de Gobierno, destacó que el Consejo de Estado de la Nación debatiría sobre un primer decreto constitucional para que toda la República tuviera el respaldo y protección de todas las fuerzas de la sociedad venezolana para «responder a las amenazas o a cualquier ataque que se hiciera contra Venezuela por parte de países extranjeros».
EEUU ante una guerra de proporciones continentales
El presidente Nicolás Maduro lanzó una contundente advertencia a la comunidad internacional, señalando que cualquier agresión militar de Estados Unidos contra Venezuela desencadenaría una guerra de proporciones continentales. Desde el histórico Palacio de Miraflores en Caracas, sede del Poder Ejecutivo venezolano, donde preside el Comité Ejecutivo del Consejo de Estado en una sesión permanente y de alta trascendencia, el mandatario fue categórico al afirmar que tal acción no solo sería un acto de hostilidad, sino el inicio de un conflicto bélico catastrófico que tendría repercusiones devastadoras en toda la región del Caribe y Suramérica.
La tensión se ha incrementado significativamente, y en este contexto de crecientes amenazas externas, el Consejo de Estado venezolano se encuentra trabajando arduamente en la formulación de una serie de decretos constitucionales. Estos decretos tienen como propósito dotar al Estado de herramientas ante las amenazas de Washington.
Maduro resaltó que “Venezuela jamás será humillada”. CORTESÍA
En el Caribe Venezuela está preparada. CORTESÍA
«Seguimos haciéndole frente, con la ley en la mano, con la institucionalidad nacional, a todas las amenazas que violan flagrantemente el derecho internacional”, dijo Nicolás Maduro, Presidente de la República y agregó que hay 5 millones de milicianos activos y que están desplegados en el territorio nacional. Hay más de 600 mil patrullas de base.