DESTACADASMUNDO

Manifestaciones persisten y decretan toque de queda en Bogotá

AFP

El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, decretó toque de queda en las localidades de Bosa, Kennedy y Ciudad Bolívar desde las 8:00 de la noche del viernes 22 de noviembre hasta las 5:00 de la mañana del sábado 23 debido a las fuertes manifestaciones que se han registrado durante todo el día en estos sectores.

Desde horas de la mañana, el sistema de transporte público, en especial Transmilenio, se ha visto afectado por manifestantes que han vandalizado las estaciones.

El mandatario anunció también que las autoridades tienen información sobre posibles saqueos que se pueden presentar en ciertos sectores de la capital, por ello advirtió a la ciudadanía que es importante denunciar cualquier tipo de acto vandálico, según reseñó el portal de noticias RCN Radio.

“Invito a los ciudadanos a denunciar a esta minoría que está destruyendo nuestra ciudad”, aseguró Peñalosa.

En medio de la rueda de prensa, el alcalde reveló también que más de 20.000 miembros de la Policía y 4.000 hombres del Ejército reforzarán la seguridad en Bogotá.

“Esto no es una marcha democrática. Aquí lo que tenemos es una minoría de delincuentes que destruye los bienes públicos y privados que le pertenecen a todos los ciudadanos”, apuntó.

Asimismo hizo un llamado a no caer en falsas noticia que circulan en redes sociales y que alteran la tranquilidad de la capital. Finalmente, Peñalosa hizo un balance de la operación de Transmilenio que se encuentra afectada en más de un 50%.

“Lamentablemente ha habido un vandalismo generalizado en 76 estaciones. Han vandalizado 79 buses”, explicó.