CULTURA

Mérida se convierte en epicentro del teatro venezolano del 28 al 31 de agosto

Tito Andrés Salas Aguilar. – Pasante UNICA

Mérida.— El Centro Cultural Tulio Febres Cordero abre sus puertas para recibir la primera edición del Festival de Teatro Venezolano, que se celebrará entre el 28 y el 31 de agosto en la ciudad andina. Bajo la orientación de Alejandro Ramos, jefe del Departamento de Artes Escénicas, esta edición nacional se propone mucho más que exhibir talento: busca reflexionar, conectar y visibilizar el estado actual del teatro en Venezuela.

“El festival se estructura en dos etapas. La primera, que se desarrollará en Mérida, estará dedicada a realizar un balance profundo del teatro venezolano. Se abordará su evolución antes, durante y después de la pandemia, así como los desafíos que enfrenta en el contexto sociopolítico actual. El jueves 28 de agosto se llevará a cabo una cartografía nacional del sector teatral, donde se discutirán procedimientos, problemáticas y posibles soluciones”. Explicó Ramos.

Cinco talleres especializados complementarán la programación, incluyendo un taller de títeres ofrecido por la Universidad de Los Andes. Además, el festival abrirá sus puertas a las comunidades con funciones dirigidas a consejos comunales y circuitos culturales. El viernes 29, por ejemplo, se presentará una función matutina en la comunidad de Los Curos a cargo de Veneteatro Mérida, mientras que en la tarde se escenificará “Manuela contra los dioses” en sala.

Siete agrupaciones teatrales de Mérida han sido seleccionadas para participar en esta edición. Dos de ellas representarán al estado en la segunda etapa del festival, que se celebrará en Caracas en noviembre. Esta iniciativa busca viralizar el trabajo de colectivos que, por limitaciones logísticas, no suelen tener acceso a los grandes escenarios del país.

Todas las funciones serán gratuitas y abiertas al público, con presentaciones a las 5:00 p.m. aptas para todas las edades. El festival cuenta con el respaldo del Ministerio del Poder Popular para la Cultura, a través de la Compañía Nacional de Teatro, y con el apoyo local de la Gobernación del Estado Mérida y la Fundación de Desarrollo Cultural del Estado Mérida (FUNDECEM).

Más allá del espectáculo, esta edición del Festival de Teatro Venezolano se propone tres objetivos esenciales: hacer un balance del estado del teatro nacional, visibilizar agrupaciones emergentes y abrir un espacio de reencuentro a través del arte. En tiempos de incertidumbre, el teatro se reafirma como un acto de resistencia, memoria y comunidad.