DESTACADASMÉRIDA

Mérida sufrió apagones por 48 horas

@YanaraVivas SNTP 6961/CNP 16770

Las fallas eléctricas que afectaron especialmente los estados Mérida y Táchira desde el jueves 28 de febrero a eso de las 12:30 del mediodía, hasta pasadas las 2 de la tarde del sábado 2 de marzo, horas en que, sectores de Valle del Mocotíes y El Vigía, así como en varias poblaciones del estado Táchira, aun reportaban fluctuaciones y apagones, provocando el nerviosismo entre los ciudadanos preocupados especialmente por la amenaza de descomposición de los pocos y costosos alimentos  que se han podido almacenar y la durabilidad de los electrodomésticos imposibles de sustituir por sus elevados costos.

Los centros de salud, se mantuvieron en alerta, a pesar de ser favorecidos a la hora de redireccionar las cargas, no teniendo la misma suerte quienes tienen en sus casas personas enfermas, mayores, niños y quienes habitan en sectores populares o zonas calurosas como El Vigía. Mientras, el comercio, al borde de la quiebra por la crisis económica, se vio obligado a cerrar sus puertas al verse afectadas las comunicaciones que inhabilitaron puntos de venta y transferencias bancarias, aun cuando por necesidad, habrían decidido trabajar a pesar del asueto anunciado por Nicolás Maduro.

La ya precaria iluminación pública que desde hace años padece la ciudad de los Caballeros, por diferentes razones que van desde robo de bombillas y cables, hasta falta de atención y mantenimiento, fue aprovechada por delincuentes para realizar sus fechorías con mayor comodidad como si portaran gafas especiales para ver en la oscuridad.

Las explicaciones de Corpelec Mérida, sobre las razones de la falla solo hablaron de “avería de gran impacto en la región Andina” asegurando además su personal estaría “Haciendo lo humanamente posible para minimizar el tiempo de espera para la restitución del servicio” dejando dudas a la población sobre la capacidad operativa de la empresa eléctrica venezolana, mientras etiquetaban en todos los twitt, y como parte de la política institucional, al Ministro Motta Domínguez, a quienes los usuarios también preguntaban cuántos animales habrían participado en el nuevo sabotaje o enviaban mensajes “característicos” de carácter venezolano.