OPSU se reunió con directores de Desarrollo Estudiantil en la UCV
Prensa DAES ULA
@YanaraVivas SNTP 6961/CNP 16770
Culminó en la sede de la Universidad Central de Venezuela, la primera reunión ordinaria del año 2018, de Directores de Desarrollo Estudiantil de todas las universidades venezolanas con representantes de la OPSU, donde, por las dificultades para encontrar pasajes, y la premura con que fue convocada, la ULA y otras universidades geográficamente distantes, no pudieron acudir personalmente, sin embargo, mantuvieron comunicación permanente vía telefónica con el profesor Ramón Sánchez, director del Núcleo de Directores de Desarrollo Estudiantil, indicó Marcos Pino director de Asuntos Estudiantiles de la Universidad de Los Andes.
Entre los temas planteados se encuentran, becas, ayudantías y preparadurías, transporte, residencias comedores y Fames, siendo la alimentación de los jóvenes el tema que más atención recibiera. Se realizaron 20 mesas de trabajo, pues el costo actual por bandeja es de Bs 17 mil mientras la bandeja menos costosa supera los Bs. 50 mil. También se trató el tema de los montos de las becas. Cuya promesa gubernamental es de Bs 80 mil para Becas y Ayudantías y Bs 140 mil para los preparadores. Exponiendo los asistentes, de mantenerse la igualdad de monto para Ayudantías y Becas Estudio, podría llevar a la desaparición del programa de Ayudantías, conocido popularmente como Becas Trabajo. Así mismo se insistió en la necesidad de fortalecer el transporte estudiantil.
Finalizó Marcos Pino, puntualizando que se está a la espera de la reunión donde se discuta el tema salud y FAMES, al que espera asistir para defender el derecho a la salud de los estudiantes universitarios.