DESTACADASMUNDO

Otorgan desde Miami reconocimiento a María Corina Machado tras ser galardonada con el Nobel de la Paz

El homenaje a María Corina Machado tuvo lugar en el Museo Americano de la Diáspora Cubana. Carlos Armando Cabrera/DLA

En agosto de 2024, el Museo Americano de la Diáspora Cubana encabezó la nominación, con el respaldo de prestigiosas universidades de Miami y figuras clave de la política estadounidense

MIAMI– La líder opositora venezolana María Corina Machado fue homenajeada este lunes en Miami tras recibir, la pasada semana, el Premio Nobel de la Paz en reconocimiento a su persistente lucha contra la dictadura de Nicolás Maduro en Venezuela.

El acto tuvo lugar en el Museo Americano de la Diáspora Cubana y contó con la presencia de su director, Marcell Felipe; Madeline Pumariega, presidenta de Miami Dade College; el congresista republicano Carlos Giménez; el comisionado de la Ciudad de Miami Joe Carollo; el tasador de la propiedad del condado, Dariel Fernández; la supervisora de elecciones del condado, Alina García; y María Teresa Morín, coordinadora de Vente Venezuela y directora del Comando ConVzla en Estados Unidos.

También participaron los presidentes de Florida International University, St. Thomas University y Barry University, todos habilitados para nominar candidatos al Nobel y quienes respaldaron formalmente la candidatura de Machado por su defensa pacífica de la democracia y los derechos humanos en la nación sudamericana. Al encuentro asistieron además líderes de la comunidad venezolana y cubana en el sur de la Florida.

Machado envió un mensaje de agradecimiento difundido durante la actividad, en el que hizo especial mención a las comunidades del exilio:

“Queridos amigos, desde Venezuela quiero hacerles llegar toda mi fuerza y mi agradecimiento, porque sin ustedes no habría sido posible que este enorme reconocimiento al pueblo venezolano se hubiese hecho realidad».

Añadió además:

«Cuba y Nicaragua están en la misma lucha. Vamos a tener un hemisferio libre de comunismo y dictadores, y será gracias a la comunidad cubana, a los venezolanos y a los exiliados».

Uno de los momentos destacados del encuentro fue el anuncio realizado por Luis Ferrer sobre la llegada a Miami de su hermano, el líder opositor cubano José Daniel Ferrer, quien arribó junto a su familia y ya se encuentra en libertad tras largos años de encarcelamiento injusto en las mazmorras del régimen cubano, como consecuencia de su lucha incansable por la libertad de Cuba.

La nominación de Machado fue iniciada en agosto de 2024 por el Museo Americano de la Diáspora Cubana y respaldada por instituciones académicas de la ciudad, así como por figuras políticas, incluidos el senador Marco Rubio y los representantes Mario Díaz-Balart, Carlos Giménez y María Elvira Salazar.