DESTACADASEDUCACIÓN

“Para que crear instituciones que no podremos mantener”

Dengrismar Gutierrez/ Maracaibo / Diariolaverdadweb@gmail.comn

El Gobierno anuncia la creación de nueve Politecnicos mientras las universidades públicas del país llevan más de 10 años  que en el presupuesto no se incorpora dinero para su infraestructura ni para el funcionamiento de la misma

Los trabajadores y profesores universitarios paralizan sus actividades en el país para exigir mejoras salariales, mientras el presidente Nicolás Maduro anuncia la creación de nueve politécnicos en el país y el otorgamiento de becas a estudiantes extranjeros.

El mandatario nacional ofreció este miércoles 20 mil becas para estudiantes colombianos que deseen venir a estudiar en el sistema universitario venezolano y anunció la creación de nueve universidades politécnicas, que “serán creadas en el oeste, los Llanos, Cabimas, Puerto Cabello, Maracaibo, Agroindustria, Doctor Rivero Palacios, Valencia y en el estado Bolívar”.

Lourdes Ramírez de Viloria, presidenta de la Federación de Asociaciones de Profesores Universitarios de Venezuela (Fapuv), manifestó que la creación de estos nuevos centros educativos no resolverá el problema de la educación que va desde primaria.

“Fuera positiva la creación de otras instituciones si se pudiera garantizar su funcionamiento, pero eso no va  a hacer así, en vez de crear una institución, sería más ventajoso invertir en las que ya tenemos que se están cayendo a pedazos”.

Ramírez aseguró que la educación en Venezuela está en una “emergencia humanitaria” y que desde la sala maternal no se están cubriendo las condiciones básicas ni con herramientas necesarias para el desarrollo educacional.

– ¿Cómo ofrecerle a extranjeros educación universitaria cuando en las instituciones venezolanas hay un ausentismo de más de 30 por ciento?

– “En Venezuela hay una migración forzada por cusa de la crisis política, económica y social del país, como van a venir personas de otros países  a vivir y a estudiar en Venezuela, que garantías se les van a ofrecer, como se van a alimentar si  en la actualidad las becas de los estudiantes universitarios es de 4 bolívares soberanos, lo que no alcanza ni para un pasaje urbano”.

Universidades públicas paralizadas 

Las universidades públicas a nivel nacional convocaron a una paralización de 24 horas en rechazo del “salario de miseria de los profesores” y las condiciones salariales de todo el gremio universitario.

Ramírez aseguró que solo se están cancelando cuatro primas más el bono nocturno para los obreros. “Lo demás lo están dejando por fuera porque no hay recursos”.