Una idea digna del “Guinness World Records” el
anuncio de Nicolás Maduro referente a la recomposición del Distema Eléctrico
Nacional (SEN) en unos 30 días, desiguales, con precisión matemática a unos 7300
del año civil, comparables, también, con unas 58400 horas/hombre, que representan
una suma cercana a unos 20 millones de dólares a la tasa de un nueve por ciento/anual, que durante unos 20
años de régimen chavomadurista se desinvirtió en la industria eléctrica.
Ahora, improvisadamente, se anuncia un plan por unos
30 días (un mes) para la recomposición y/o
parapeteo del SEN, convertido en tablero de ensayo y error en virtud del
abandono a lo largo de la veintena, cuyo ppto destinaron a exportar la
revolución, obsequios, bonos improductivos, incrementos salariales y pagos de
deuda externa por compra de armamentos, además de las campañas electorales,
cuyos comicios desembocaron en fraude cantado y comprobado, inequívocamente, a
capela y con acústica de calidad impecable.
Laproblemática del SEN podría resolverse, igual que
la de PDVSA, mediante la redacción de proyectos formales a cargo de técnicos
civiles venezolanos quienes aunque reducidos en número pero no en eficiencia y
conocimientos estarían en capacidad de aportar sus recomendaciones a este sector
fundamental de la producción nacional, e
incremento del PIB..
Todo plan o proyecto, igual que toda ley, debe
someterse a estudios y consultas previas a manos de individuos especialistas
y/o rcpertos en la materia; sobre todo, si se trata de un tema tan vital como
el de la electricidad, por que cualquier error u omisión podría ocasionar un
caos con pérdidas cuantiosas tal y como las que hoy día experimentamos y de
recuperración irreversible en tiempo y espacio ya que son cálculos efectuados sobre bases actuariales con
márgenes de error muy mínimos.