DESTACADASSUCESOS

Sin visitas, aislado y en indefensión legal: Así cumple 16 meses en prisión el periodista y defensor de DDHH Carlos Julio Rojas

El abogado Kelvi Zambrano, director de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia y abogado del periodista, anunció que elevaron ante la CIDH una ampliación de las medidas cautelares. “Hemos presentado este caso ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias y estamos preparando un escrito ante el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas”, adelantó

PRENSA DDHH – Caracas

El periodista y defensor de derechos humanos Carlos Julio Rojas cumple 16 meses en prisión -en la cárcel de El Helicoide- este viernes 15 de agosto, tal como lo señala su esposa, Francy Fernández, Rojas se encuentra aislado, no se le permiten las visitas y tampoco le reciben la paquetería (ropa, medicina y alimentos).

“En 16 meses es la primera vez que le suspenden la paquetería”, explica Fernández. “Lo hicieron desde el 29 de julio. Las razones no las sabemos; solo dicen que es por órdenes de arriba”. 

Su esposa no sabe qué está comiendo, porque hasta la suspensión de la paquetería de la alimentación de Rojas la garantizaba ella cada día. La última vez que pudieron conversar por teléfono, el periodista le confirmó que se verían al día siguiente, pero cuando Fernández se presentó en El Helicoide, le notificaron que no tenía visita. 

“La última vez que lo vi”, advierte, “lo dejé con un fuerte dolor en la columna. Carlos Julio pasó cuatro noches durmiendo en el piso en un ‘tigrito’ y a partir de ese momento se le despertó el dolor en la columna”, detalló Fernández. Otro tema pendiente es que debe ser tratado por un cardiólogo, como consta en su carpeta de servicios médicos; y no ha podido tomar el medicamento antihipertensivo (Losartán) que le corresponde “porque no lo recibieron y ya se le había terminado”. 

El abogado Kelvi Zambrano, director de la Coalición por los Derechos Humanos y la Democracia y abogado del periodista, anunció que elevaron ante la CIDH una ampliación de las medidas cautelares a favor de Rojas. “Hemos presentado este caso ante el Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias y estamos preparando un escrito ante el Comité contra la Tortura de Naciones Unidas”, adelantó. 

Indefensión constitucional

Carlos Julio Rojas “sigue estando en una situación de indefensión constitucional, ya que no se ha permitido que sus abogados de confianza puedan juramentarse para su causa”, alerta el abogado. 

Zambrano precisa que el juicio todavía se encuentra en la etapa de control, “a la espera de que se celebre la audiencia preliminar a efectos de determinar si se continúa el proceso ordinario del juicio estando en libertad” o si continúa en prisión.

En estos 16 meses se le ha vulnerado su derecho a la libertad personal, asegura el abogado que “Hasta la fecha sigue siendo víctima de una detención arbitraria, porque la forma en que fue detenido refleja la inobservancia de lo que está plasmado en la Constitución y en los tratados internacionales”. 

A Rojas también se le ha violado el derecho a la libertad de expresión, al ejercicio de su profesión como periodista, a la protección de su integridad física y moral. “Es la segunda vez que ha estado aislado”, subraya. 

“Lo más preocupante es que existe una reiteración de actos que afectan su integridad física, psíquica y moral, porque no es la primera vez que lo han sometido a aislamiento. En la primera oportunidad fue castigado porque reclamó las circunstancias en las que estaba privado de libertad. Ha sido amenazado», describe Zambrano.