DESTACADASVENEZUELA

SNTP rechaza amenazas a periodistas que informaron sobre muerte de concejal Albán

TalCualDigital

En su cuenta en Twitter, el SNTP denunció que han recibido información sobre intenciones de detener a quienes hayan publicado datos sobre el suceso


El Sindicato Nacional de Trabajadores de Prensa (SNTP) rechazó este martes las amenazas que han recibido periodistas que, en sus diferentes espacios informativos, han ofrecido versiones contrarias a la oficial sobre la muerte del concejal de Primero Justicia Fernando Albán.

En su cuenta en Twitter, el SNTP denunció que han recibido información sobre intenciones de detener a quienes hayan publicado datos sobre el suceso.

El abogado de Fernando Albán también se vio afectado por las amenazas de quienes contradijeron la versión oficial sobre la muerte del concejal, al emitirle una prohibición de salida del país.

Fernando Albán falleció de manera trágica el lunes 8 de octubre. Dirigentes de oposición denuncian que fue torturado hasta la muerte y lanzado desde el piso 10 de la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional, ubicado en Plaza Venezuela.

*Lea también: Saab cambia de tesis y afirma que concejal Albán no se “suicidó” desde baño del Sebin

Este martes mientras el cuerpo del concejal Albán era llevado al Cementerio del Este, el fiscal Saab respaldó nuevamente la teoría del presunto suicidio, aunque se contradijo nuevamente en su relato.

Saab, en el cargo debido a la impuesta Asamblea Constituyente, tildó de “hechiceros de la necrofilia” a quienes han puesto en duda la versión oficial, pero indicó que el MP revisa 2.084 vídeos entre los elementos criminalísticos. “Muchos de esos vídeos pudieran explicar la conducta lamentable del ciudadano Albán al atentar contra su vida”.