Suman 25 las muertes por desnutrición y cuadros diarreicos en Anzoátegui

El defensor de los derechos humanos en Anzoátegui aseguró que la falta de insumos y poca disponibilidad de complejos vitamínicos en hospitales, incrementan los fallecimientos
El Pitazo
Barcelona.- “Una niña de cinco meses de nacida fue la última víctima fatal del hambre y falta de insumos, en el estado Anzoátegui. Existe una mala política alimentaria y es culpa de la mala gestión”. Es la denuncia que realiza el defensor de los derechos dumanos en la entidad, José Santoyo,
LEE TAMBIÉN:
ATERRIZA EN MAIQUETÍA UN AVIÓN CHINO CON 71 TONELADAS DE MEDICAMENTOS
Santoyo, explicó que en el Hospital de Niños Rafael Tobías Guevara de Barcelona, atienden hasta 10 casos diarios por desnutrición.
Agregó que en el principal centro hospitalario del estado, carecen de insumos para garantizar el tratamiento a los infantes que llegan en delicado estado de salud y que terminan complicándose, porfalta de combinaciones de antibióticos y complejos vitamínicos, que permitan su recuperación.
Santoyo informó que en lo que va de año han fallecido 25 personas producto de cuadros diarreicos y desnutrición severa, cifra que en su mayoría corresponde a menores de seis años de edad.
“Los médicos están trabajando con las uñas por falta de insumos y medicamentos. También tenemos familias que viven en extrema pobreza y no cuentan con ayuda del gobierno regional, pues denuncian que les han negado hasta las cajas de alimentos que distribuyen los Comité Locales de Abastecimiento y Producción (Clap)”, manifestó.
Mencionó que uno de los sectores donde sus habitantes viven en precarias condiciones es la comunidad de Tumba de Bello, donde más de 35 niños presentan síntomas de desnutrición.
También responsabilizó de lo que ocurre a la gerencia de la Hidrológica del Caribe (Hidrocaribe),quienes a su parecer no están procurando mejorar la potabilización del agua y por ende, se mantienen las infecciones intestinales por ingesta del líquido contaminado en la entidad.
Exhortó a las autoridades de turno a hacer frente a la situación que les compete y dejar de ignorar la necesidad de los anzoatiguenses, pues consideró que la mala gestión y poca planificación sanitaria y alimentaria están elevando las muertes por desnutrición y diarrea en la entidad.
“Debemos también indicar que son pocas las escuelas que mantienen activos los planes de alimentación que han sido dejados a un lado. Lo que ha traído como consecuencia deserción escolar y poco alcance a los alimentos durante la jornada escolar”, destacó.