Trabajadores paralizaron planta productora de alimentos en Carabobo

Dayrí Blanco
Los límites y controles gubernamentales tocan cada vez con más fuerza. Esta vez correspondió a la planta productora de alimentos La Lucha, ubicada en el municipio Guacara, al oriente de Carabobo, cuya gerencia desde el 29 de enero acata el decreto de la Gaceta Oficial 6.356 que suspende a todos los trabajadores de dicha empresa el beneficio de compra de productos elaborado en su centro de trabajo, lo que motivó a la nómina paralizar las máquinas.
Martín Rangel, secretario general del sindicato, dijo que con esta acción de protestas buscan la suspensión de dicho decreto en el corto plazo ya que viola la Ley del Orgánica Trabajo que señala que los acuerdos de las convenciones colectivas no pueden sufrir modificación alguna hasta tanto no sea discutida y autorizada mediante otra discusión contractual.
“Ha sido una violación que ya tenía un antecedente ya que en diciembre de 2017 se nos impidió adquirir harina de trigo y ahora se nos prohibe a comprar los 24 kilos de harina de maíz, marca Lucharepa, que producimos nosotros mismos y que en números totales implica una incidencia solo 0,09% en la productividad de la firma”.
De acuerdo con los reportes emanados de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) en La Lucha existe una manufactura mensual de harina de maíz de tres mil toneladas, que es 71,42% de la capacidad total de cuatro mil 200 toneladas.
De harina de trigo se procesan dos mil 200 toneladas (38,59%) de cinco mil 700 toneladas que podrían salir al mercado, mientras que en los rubros de granos se trabaja en 120 toneladas, que es apenas 9,23% de la capacidad máxima de mil 300 toneladas, y en arroz la productividad es de 393 toneladas de 1200 que antes se empacaban.