DERECHOS HUMANOSDESTACADAS

Tres periodistas de Georgia, Ucrania y Azerbaiyán, finalistas al premio de DDHH del Consejo de Europa

30/09/2024 September 30, 2024, Strasbourg, France: Russian opposition leader Vladimir Kara-Murza addresses the plenary. He was being held in detention in Russia when he was awarded the Havel Prize in 2022. Opening the award ceremony, PACE President Theodoros Rousopoulos announced the twelfth Vaclav Havel Human Rights Prize in Strasbourg. It has been awarded to leading Venezuelan political figure and rights defender Mari?a Corina Machado. POLITICA Europa Press/Contacto/Siavosh Hosseini

Europa Press Internacional

Tres periodistas y activistas de Georgia, Ucrania y Azerbaiyán han sido declarados finalistas este martes para el premio Vaclav Havel de Derechos Humanos que concede cada año el Consejo de Europa y que en 2024 recayó en la dirigente opositora venezolana María Corina Machado.

Un jurado encabezado por el presidente de la Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa, Theodoros Rousopoulos, ha elaborado una lista en la que figura el ucraniano Maksim Butkevich, que pasó dos años bajo custodia de Rusia tras alistarse en las Fuerzas Armadas de Ucrania. Fue liberado en octubre de 2024 en un canje de prisioneros.

Entre rejas sigue, sin embargo, la georgiana Mzia Amaghlobeli, fundadora de varios medios independientes y condenada este mismo año tras denunciar abusos durante las protestas contra el Gobierno. También está encarcelado el tercer nombre de la lista, el periodista azerí Ulvi Hasanli, a quien el jurado considera víctima de una persecución política.

Rousopoulos ha resaltado en un comunicado «la valentía, la determinación y el inquebrantable compromiso con la verdad» de los periodistas, que «iliminan el camino hacia la libertad y la justicia».

«En mundo en el que la información es vital y a menudo reprimida, su incansable labor para defender los derechos fundamentales y exponer las verdad a costa de un gran riesgo personal (…) constituye un ejemplo contundente para todos nosotros», ha afirmado el presidente de la Asamblea Parlamentaria.

El nombre del ganador final se conocerá el 29 de septiembre, al inicio de las sesiones de otoño de la Asamblea. El reconocimiento conlleva la concesión de un trofeo, un diploma y 60.000 euros.