Una deslucida Vinotinto empató 0-0 con Colombia en Tampa

Serena Di Zazzo
La Vinotinto empató a cero con Colombia en el partido amistoso disputado el martes en Tampa, Florida. Durante el partido los cafeteros fueron los que llevaron la batuta de las ocasiones, pero se vieron sin falta de acierto en el último cuarto de la cancha.
Carlos Queiroz, director técnico de Colombia, utilizó el choque para probar novedades con nueve variantes, respecto al amistoso contra Brasil, sobre el terreno de juego del Raymod James Stadium.
El portugués decidió mover sus piezas para tratar de ampliar el abanico de opciones de Colombia con vistas a los partidos clasificatorios para el Mundial Qatar 2022, que inician en marzo de 2020.
Desde la portería con la inclusión de Álvaro Montero, hasta la delantera con el trío inédito formado por Orlando Berrío, Rafael Santos Borré y Luis Díaz, Quieroz decidió dar minutos a los menos habituales y la jugada no le falló.
Los cafeteros se apoderaron del balón desde el primer minuto y se acercaron constantemente al arco defendido por Wuilker Faríñez, aunque sin poder concretar las ocasiones creadas.
El joven arquero venezolano fue el héroe de una Vinotinto deslucida en ataque y que aquejó las ausencias de Salomón Rondón, Tomás Rincón, Roberto Rosales y Josef Martínez.
Durante los primeros 15 minutos del encuentro Borré tuvo la primera ocasión ofensiva del choque, pero su apuro al definir tuvo consecuencia un fallo garrafal.
Un minuto más tarde Óscar Murillo lo intentó y se topó con la inmensidad de Wuilker Faríñez. Cristian Borja, en el 36’ y Luis Díaz tres minutos después volverían a intentarlo, volviendo a toparse con las paradas del jugador de Millonarios.
A pesar de no conseguir el gol, Cuadro y Yairo Moreno eran los motores de una selección que no paró de acercarse peligrosamente al arco Vinotinto.
Por su parte, Venezuela no encontraba sociedad entre el medio campo y la delantera, comandada por Yeferson Soteldo. El ‘10’ del Santos brasileño participó más en defensa que en ataque y no tuvo ninguna ocasión clara para romper las redes.

Con la llegada del segundo tiempo Queiroz sacó a Cuadrado y a Moreno, lo mejor de Colombia en la primera mitad, para seguir experimentando, pero Faríñez seguía teniendo su noche.
A los 62’ Luis Díaz se fue solo hacia el arquero Vinotinto que no dudó en salir a cortar con ímpetu la ocasión cafetera, la más peligrosa de todo el encuentro.
Con el paso de los minutos Colombia empezó a perder dominio, por lo cual el técnico dio ingreso a Roger Martínez, Duván Zapata y Luis Fernando Muriel, quienes tuvieron una actuación destacada ante Brasil el pasado viernes.
Con cinco minutos restando en el marcador, Muriel tuvo una oportunidad de oro que tampoco pudo concretar.
Otero casi obra el milagro en Venezuela con un tiro libre al 90+4 que Montero salvó in extremis. El mediocampista del Atlético Mineiro demostró con su ingreso en la segunda mitad porque tiene que estar presente en todas las convocatorias de la selección nacional.