Venezuela, de la decepción a la ilusión: infografía
Humberto Perozo
De la decepción a la ilusión
Venezuela finalizó las eliminatorias a Rusia 2018 en el último lugar, con apenas 12 puntos. Los problemas en el vestuario entre los jugadores y el DT Noel Sanvicente, más la crisis en la FVF que se generó tras la detención del presidente Rafael Esquivel, determinaron el premundial. La llegada de Rafael Dudamel a la selección mayor, luego de destacar en las categorías juveniles, le dio un nuevo aire al equipo.

De Corea-Japón 2002 a Rusia 2018
2002
2006
2010
2014
2018
VictoriasEmpatesDerrotasGFGCPuntos01020304050607080901005112184416
6 arqueros
En el premundial 2018 se convocaron a 6 guardametas: Faríñez cerró en alza, con tres arcos en cero en los últimos cuatro compromisos
21 defensores
Chancellor y Villanueva en el centro de la zaga, García por la derecha y Quijada por la izquierda, la apuesta más utilizada por Dudamel
29 mediocampistas
Rincón fue el gran protagonista, acompañado por Herrera en la contención; en el medio de ataque, Murillo y Córdova
14 delanteros
Rondón (1 gol) y Josef (5 tantos) compartieron en el ataque. El jugador del Atlanta United fue el líder anotador vinotinto en el premundial
70 convocados
De todos los llamados por Noel Sanvicente y Rafael Dudamel, 52 entraron en acción
Puntos sumados por rival
Así le fue a Venezuela contra sus rivales
0.0
0.5
VictoriasEmpatesDerrotasGFGCPuntos01020304050607080901005112184416
6 arqueros
1.0
1.5
2.0
2.5
3.0

«El fútbol ha evolucionado. Los tiempos han cambiado. ¿Venezuela, la Cenicienta, los tres puntos seguros? Los tiempos han cambiado»
Rafael Dudamel, seleccionador venezolano
Faríñez, la revelación

El caraqueño de 19 años se adueñó del pórtico venezolano con actuaciones deslumbrantes. El 0-0 contra Colombia y el 1-1 en Argentina fueron sus mejores presentaciones.
Para más información