Venezuela: Salida de la crisis – Por Antonio José González Briceño

Cuando un país está en una crisis tan profunda como la que hoy sufre Venezuela, la solución a esa crisis por lo general tiene dos caminos. Uno es la profundización del conflicto con resultados impredecibles y la otra es que hable el pueblo, mediante el voto. Yo estoy profundamente convencido de que la consulta al pueblo es la vía y el mecanismo para sortear esta catástrofe que hoy padece nuestro país.
El gobierno de Nicolás Maduro y sus políticas han sumido a Venezuela en una crisis de magnitudes colosales. Hay una caída extrema de la economía, el bolívar carece de valor como moneda, el costo de la vida es indetenible y con todo ello la depauperación de millones de venezolanos que hoy no tienen como alimentarse o curarse una enfermedad porque no hay ni alimentos ni medicinas. A ello se agrega una deriva claramente totalitaria que ha pretendido abolir la democracia como sistema de gobierno hasta el punto que los poderes públicos están subordinados a los deseos del presidente.
Llegado a este punto, no queda otro camino que consultar al pueblo y que sea éste quien decida en estos momentos cruciales. Solamente la consulta al venezolano mediante el libre ejercicio de sus facultades como ciudadano puede conducir a una solución que genere estabilidad a un país en proceso de destrucción y ruina.
Conjuntamente con el rescate del derecho al voto debe diseñarse un plan económico y social que permita superar el principal problema del venezolano de pie: la pobreza. Ello implica una economía en crecimiento y con baja inflación para así recuperar el poder adquisitivo de los más pobres. Sin ello, cualquier solución está condenada al fracaso. Igualmente debe diseñarse una nueva política petrolera que permita aumentar la producción de hidrocarburos, hoy fuertemente mermada.
El rescate de la democracia en Venezuela parte del principio del restablecimiento del derecho al voto, en comicios libres. Por tanto, la realización de los procesos electorales pendientes y la definición de manera clara y precisa de la fecha de las elecciones presidenciales constituyen el eslabón fundamental para resolver la crisis.
Esto es lo que no quiere el gobierno nacional, contarse en un proceso electoral transparente y para ello se ha valido de los poderes públicos sin autonomía ni independencia. Insisto, es en la prevalencia de la Constitución y el voto del pueblo en donde reside la solución a esta calamidad que hoy sufrimos los venezolanos. Únicamente un gobierno que provenga de la soberanía popular puede constituir una salida que propicie estabilidad y gobernabilidad.
* Estudiante del Décimo Semestre de Economía FACES-ULA