Guaidó a todo galope – Por Elio Herrera

Elio Herrera
Secretario General de NUIPA
El hombre que está en el ojo del huracán desde el 5 de enero, primero como presidente de nuestra legítima Asamblea Nacional y posteriormente por asumir con todas las letras la presidencia de la República en calidad de encargado, Juan Guaidó, dijo presente en el apocalíptico estado Zulia, región más golpeada con la falta de servicio eléctrico y muy precarios restos de los servicios básicos. Un pueblo esperanzado, a pesar de las carencias, colmó las calles de Machiques, Villa del Rosario, Cabimas y Maracaibo en respaldo a quien representa la esperanza de Venezuela.
Ni 38º centígrados de temperatura en la tierra del sol amada, ni la violencia encabezada por paramilitares armados en Falcón impidieron que la gente se volcara a la calle. Los ciudadanos están claros: acabar con los apagones, con la inseguridad, la escasez y devolverle la calidad de vida a los venezolanos; pasa necesariamente por sacar de Miraflores a quienes hoy usurpan el poder en Venezuela.
Estas muestras de civilidad, como se vio en semanas recientes en Anzoátegui, Los Altos Mirandinos y cuanta concentración se ha registrado en la ciudad capital; tumban cualquier quiniela que avale la tesis de que la calle se está enfriando o peor aún que no vienen tiempos de cambio para Venezuela.
Tampoco se compaginan con los pesimitas el accionar internacional del equipo de gobierno que ya cuenta con representación oficial en al menos una docena de países y más recientemente ha ocupado el sitio de Venezuela en la Organización de Estados Americanos.
En Nuvipa, tanto la dirigencia como la militancia, estamos claros que el cambio no depende de unos pocos, va mucho más allá. Está en cada uno de nosotros que no se rinde, que a diario batalla desde su trinchera por rescatar la democracia y la libertad de Venezuela. Guaidó va a todo galope, estamos obligados a no desmontarnos nosotros, sino seguir avanzando.
La reconstrucción del país que queremos debemos trabajarla desde ahora, y aunque nos neguemos, pasa por el respeto del adversario. Todos, unidos, en un gran acuerdo nacional que haga imperar la justicia, dará paso a la tan necesaria paz y estabilidad que Venezuela reclama.
NOTA: Este artículo de opinión se corresponde con el editorial del programa «Hablando En Serio», transmitido cada lunes por Radio Sintonía 1420 AM.