DESTACADASVENEZUELA

Asamblea Nacional alerta al mundo de posible catástrofe humanitaria en Venezuela

Jesús A. Herrera S.

NOTICIERO DIGITAL

La Asamblea Nacional, en sesión ordinaria, aprobó hoy un acuerdo que “alerta el riesgo de catástrofe humanitaria en Venezuela a raíz del agravamiento de la emergencia humanitaria compleja”, que tiene a casi 20 millones de venezolanos en “condición de vulnerabilidad”, según reveló un estudio de la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria.

La AN asegura que hay 19,8 millones de venezolanos en “condición de vulnerabilidad”

El Parlamento solicitó mayor celeridad e independencia de los organismos y agencias multilaterales que coordinan los mecanismos de implementación y distribución de la ayuda, a fin de evitar que esto ocurra.

Asimismo, pide a los gobiernos democráticos del mundo “que hagan presión y tomen acciones para que los usurpadores dejen de condenar a muerte a los venezolanos y atiendan la emergencia humanitaria”, además de impidan que el dinero del Estado  se utilice para comprar instrumentos de guerra, haciendo referencia a la millonaria inversión de Maduro de 56,8 millones de euros para el sector militar venezolano.

Solicitaron también que se “profundicen” los mecanismos que permitan a las Organizaciones No Gubernamentales, Iglesia y el mundo humanitario “actuar para atender la emergencia”.

“Solicitar la construcción de los mecanismos de veeduría y contraloría, sobre la cooperación internacional, a fines de garantizar su transparencia e independencia”, estipula el acuerdo.

Alto riesgo en Venezuela

La Asamblea Nacional advirtió, en base al informe de la Organización de Naciones Unidas “Venezuela: Panorama de las necesidades humanitarias prioritarias”, que al menos 7 millones de personas necesitan la ayuda y 6,7 millones se encuentran en situación de inseguridad alimentaria y riesgo nutricional “debido debido a los altos costos de los alimentos en el país”.

Según asevera el equipo técnico de la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria, 6,9 millones de venezolanos se encuentran sin acceso a medicamentos por el desabastecimiento de insumos y recursos médicos, y los precios exagerados.

Además, 324 mil niños menores de 5 años viven en hogares con alto índice de vulnerabilidad alimentaria por la hiperinflación y la Emergencia Humanitaria Compleja.

De 300 unidades de diálisis que estaban operativas en el país para el año 2017, solo funcionan 129 en el 2019, por falta de insumos, colapso de los servidos públicos y fallas en los equipos, indica anunciado por la Organización Amigos Trasplantados de Venezuela, reza el acuerdo del Parlamento nacional.

Se refieren también a la muerte de los niños en el Hospital JM de los Ríos, señalando que se registra el deceso de al menos siete en el Servicio de Hematología, esto en lo que va de año.

“26 infantes están en riesgo esperando un trasplante de médula ósea debido a la suspensión, en el 2018, del Convenio con el Gobierno de Italia que realizaba estas operaciones en el exterior y que hasta el mes de marzo del presente año, seis niños de la unidad de nefrología del Hospital J.M. de los Ríos han muerto”, señala.

Por su parte, se hace referencia a las fallas en el servicio eléctrico de manera recurrente en estados como Barinas, Lara, Carabobo, Aragua, Zulia, Trujillo, Mérida y Táchira, donde se registran apagones a diferentes horas del día con duraciones aproximadas de diez a 16 horas y en Zulia, de16 a 20 horas.

“En Venezuela la Emergencia Humanitaria Compleja es un problema sistémico que responde al colapso de los sistemas de salud, servicios públicos como agua y electricidad y seguridad alimentaria desde el año 2016, que se ha agravado abismalmente desde marzo de 2019 por la falta de atención inmediata del régimen usurpador a la crisis, que potencialmente puede convertirse en una catástrofe humanitaria”, alertan.

En tal sentido, sostienen que la solución definitiva a la Emergencia Humanitaria Compleja es el cese definitivo de la usurpación del poder, así como el resto de la ruta planteada por Juan Guaidó.


Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter
Ver imagen en Twitter

Miguel Pizarro@Miguel_Pizarro

Hoy, en la #SesiónAN, fue aprobado el acuerdo presentado por la Comisión Especial de Seguimiento a la Ayuda Humanitaria que alerta el riesgo de Catástrofe Humanitaria en Venezuela a Raíz del Agravamiento de la Emergencia Humanitaria Compleja.