DESTACADASVENEZUELA

Candidato a la Alcaldía de Sucre: Omar Ávila propone la creación de la Defensoría Ciudadana para garantizar derechos y acceso a la justicia

Municipio Sucre.– El candidato a la Alcaldía del Municipio Sucre, Omar Ávila, anunció este miércoles una iniciativa clave para fortalecer la protección de los derechos de los ciudadanos, a través de la creación de una Defensoría Ciudadana Municipal, una instancia autónoma que velará por los intereses de los habitantes frente a la administración local y los servicios públicos. 

“Esta propuesta surge tras un recorrido por distintas comunidades y encuentros con comerciantes, emprendedores y vecinos, quienes han expresado la necesidad de contar con un mecanismo eficaz para resolver conflictos, garantizar transparencia y acceder a justicia sin burocracia”, dijo Ávila durante un recorrido por el sector El Tanque.

Agregó que el objetivo de esta instancia, es que ningún sucrense se sienta desprotegido, ya que esta defensoría será un puente entre la gente y el gobierno local, con autonomía, gratuidad y cercanía en las cinco parroquias.

Asimismo explicó que la iniciativa se sustentará en la Constitución Nacional y la Ley Orgánica del Poder Público Municipal (LOPPM), que otorgan competencias a los municipios para organizar servicios en defensa de los derechos humanos y colectivos. 

La Defensoría Ciudadana Municipal operará con independencia funcional –ya sea adscrita al Concejo Municipal o a la Alcaldía– para evitar injerencias políticas. También contará con un presupuesto propio y su titular será seleccionado mediante un concurso público transparente, que priorice méritos, trayectoria en derechos humanos y compromiso social. 

Entre sus funciones claves está: Atender quejas por violaciones de derechos cometidas por entes municipales o empresas de servicios públicos; mediadora en conflictos entre ciudadanos y la administración; jornadas educativas sobre derechos (servicios públicos, niñez, adultos mayores, consumidores, etc.); fiscalización a la gestión pública y fomentar la contraloría social, donde también se ofrecerá asesoría gratuita y procedimientos ágiles, especialmente para poblaciones vulnerables. 

El candidato explicó que este organismo tendrá una sede principal en la Alcaldía de Sucre, pero también contará con puntos itinerantes en casas comunales y espacios públicos de las cinco parroquias, asegurando accesibilidad para todas las comunidades. 

También se establecerán alianzas con universidades, ONGs, consejos comunales y defensores del pueblo, integrando a la sociedad civil en la vigilancia de los derechos. 

“Esta es una herramienta para empoderar a los ciudadanos. No solo responderá a quejas, sino que trabajará preventivamente, educando y exigiendo transparencia. Es un paso firme hacia un municipio más justo», concluyó el candidato. 

Para finalizar, invitó a los habitantes del municipio Sucre a no caer en triunfalismo y salir a ejercer su derecho al voto el próximo domingo 27 de julio, desde bien temprano en la tarjeta de la Unidad ubicada abajo y a la derecha. “No se confundan, la de los muñequitos: Unidad Visión Venezuela”.