DESTACADASECONOMÍA

CITGO registró una utilidad neta de $305 millones en 2024, una cifra positiva que refleja resiliencia operativa y disciplina financiera

FOTO. Sede de Citgo en EE.UU

Houston, Texas – mayo de 2025

La Junta Administradora Ad Hoc de Petróleos de Venezuela S.A. (PDVSA), informa a la opinión pública sobre los avances y resultados obtenidos por su filial CITGO Petroleum Corporation durante el ejercicio fiscal 2024, en el marco de su compromiso con la transparencia, y la defensa del patrimonio de PDVSA.

Durante 2024, CITGO mantuvo una destacada eficiencia operativa y financiera, a pesar de que las condiciones de mercado fueron menos favorables, debido a la caída de los precios de los productos refinados en comparación con 2023, lo que impactó los ingresos de la empresa. A ello se sumó la inversión en el mantenimiento de las refinerías, una prioridad para Citgo, donde el valor de la seguridad constituye un aspecto fundamental en todas las operaciones de la compañía.

Las tres refinerías de Citgo (Lake Charles, Corpus Christi y Lemont) mantuvieron un nivel de utilización combinado del 93%, igualando los registros de 2023, incluso tras llevar a cabo importantes paradas de mantenimiento programadas.

  • Lake Charles procesó 431 mil barriles por día (MBPD), estableciendo récords de producción en varias líneas clave.
  • Lemont alcanzó un récord histórico anual de procesamiento de crudo, con 193 MBPD y un nivel de utilización del 98%.
  • Corpus Christi, a pesar de condiciones climáticas adversas, procesó 149 MBPD de crudo y 42 MBPD de otras corrientes de refinería y logró niveles sobresalientes de producción de diésel ultra bajo en azufre.

CITGO registró una utilidad neta de $305 millones en 2024, una cifra positiva que refleja resiliencia operativa y disciplina financiera en contexto de contracción global de los márgenes de refinación, reflejado en los bajos precios de los productos en los mercados. Las ganancias ajustadas antes de intereses, impuestos, depreciaciones y amortizaciones (EBITDA ajustado) fueron de $1.100 millones, lo que demuestra una operación sólida a pesar de los retos macroeconómicos del sector.

Cabe destacar que durante 2024 se llevaron a cabo 14 paradas programadas en unidades clave de las refinerías, con inversiones significativas en mantenimiento preventivo, correctivo y en cumplimiento ambiental. Los gastos asociados a estas paradas y al reemplazo de catalizadores ascendieron a $502 millones, frente a $394 millones invertidos en 2023​.

Estas intervenciones fueron realizadas estratégicamente en un momento de márgenes de refinación relativamente bajos, con el objetivo fundamental de preparar las refinerías para la alta demanda esperada en Estados Unidos, debido al anuncio de cierres de varias refinerías de menor tamaño, complejidad y antigüedad en dicho país. Esta preparación fortalecerá la posición competitiva de CITGO en el mediano y largo plazo.

Las inversiones realizadas no solo se dirigieron a garantizar la confiabilidad operativa, sino también a actualizar el funcionamiento de las plantas para cumplir con los estándares ambientales más exigentes, contribuyendo así al compromiso de CITGO con la seguridad, la sostenibilidad y la responsabilidad corporativa​.

En cuanto al mercado, la demanda interna mostró una recuperación sostenida, con ventas récord en varias categorías de gasolina y diésel, alcanzando un volumen de ventas internas de 421 MBPD, un incremento del 1% (417 MMBD) frente a 2023​. Se exportaron en promedio 126 MBPD, con un notable incremento interanual en las exportaciones de diésel.

CITGO alcanzó en 2024 el mejor índice histórico de desempeño en seguridad de procesos (0.034), con una reducción sostenida en incidentes. La refinería Lemont fue reconocida con un premio nacional por su excelencia en seguridad laboral.

CITGO se consolidó en 2024 como una de las principales compañías refinadoras de los Estados Unidos, ocupando el sexto lugar nacional en capacidad de crudo instalada, y manteniéndose como la segunda mayor productora de aromáticos y la séptima en producción de azufre en los principales estados productores​.

La Junta Administradora Ad Hoc de PDVSA continuará trabajando con integridad, profesionalismo, responsabilidad institucional y visión estratégica para cumplir con su misión de preservar los activos de PDVSA en el exterior. Asimismo, seguirá fortaleciendo la presencia de CITGO en los mercados locales y regionales garantizando el mejor uso posible de sus recursos en beneficio del pueblo venezolano.

Junta Administradora Ad Hoc de PDVSA
Houston, TX – mayo de 2025