BIENESTAR

Cómo empezar a trabajar por internet

Edith Gomez

En estos tiempos difíciles, donde el sueldo apenas alcanza para lo más básico, es necesario buscar más formas para llegar a fin de mes. Es importante tener la motivación a tope, y por eso Gananci tiene muchas frases motivacionales que le darán un nuevo sentido a tu vida.

Por suerte, estamos en el siglo XXI y la tecnología ofrece muchas maneras de ganar dinero, incluso el suficiente como para vivir de eso. Así que si te las estás viendo negras para comprar todo lo necesario, no esperes ni un segundo más y encuentra el trabajo ideal para ti por internet.

Es muy probable que ganes en dólares, o en alguna criptomoneda como el Bitcoin que luego podrás cambiar a la moneda de tu preferencia. ¿Ya capté tu atención? ¡Sigue leyendo entonces!

Trabajar por internet no tiene por qué ser algo del otro mundo. Simplemente es sentarte en tu computadora a hacer algo que bien podrías estar haciendo en una oficina. Muchas veces, tú eliges tú horario y la cantidad de tiempo que deseas trabajar, por lo que si ya tienes un trabajo donde vives, puedes dedicar a esto el tiempo que te sobre, como los fines de semana o las noches.

¿En qué puedes trabajar por internet?

Puedes trabajar por internet en lo que sea que sepas hacer. Abajo te dejo una lista de algunos de los trabajos que puedes conseguir:

  • Escritor: Puedes escribir para cientos de páginas, revistas, e incluso libros.
  • Traductor: Un trabajo bien pagado si sabes otro idioma aparte del español.
  • Corrector: ¿Tienes buena ortografía y uso de la gramática? Lánzate a corregir y editar textos.
  • Asesor legal: Es como tener un bufete, pero por internet.
  • Asistente administrativo: Por lo general, debes tener disponibilidad horaria, y estar dispuesto a hacer a la perfección lo que te pidan.
  • Investigador: Si te gusta investigar y no dejar ni un solo rincón de la internet sin ser vista, esto es para ti.
  • Diseñador: Todo desde diseñar logos para empresas hasta hacer volantes, y mucho más.
  • Fotógrafo: Si tienes una cámara y pasión por las fotografías, déjame decirte que puedes vender fotos a muy buen precio en internet.
  • Editor de fotos: ¿Sabes manejar a la perfección Photoshop y otros programas de edición? No dudes en buscar este empleo.
  • Programador: Si la informática es lo tuyo, déjame decirte que hay mucho campo de trabajo para ti en el mundo cibernético.
  • Ingreso de datos: Por lo general, te darán una serie de datos que debes ingresar en hojas de cálculo, así que es bastante sencillo.
  • Community manager: Si tu pasión son las redes sociales y su funcionamiento en cuando a seguidores y toda la comunidad, debes adentrarte en este mundo.
  • Mercadeo: Básicamente, diseñar estrategias de mercadeo a un negocio específico.
  • Transcriptor: Muchas personas quieren pasar conferencias o entrevistas a texto, y te pueden pagar por hacerlo.
  • Arreglista y compositor musical: Si tienes habilidades para hacer arreglos, transcripciones o jingles, déjame decirte que es un negocio muy lucrativo.
  • Talento de voz: Si tienes buena dicción y manejo de la voz, puedes probar suerte trabajando como actor de doblaje o grabando voice overs.
  • Desarrollador: Desde páginas web hasta videojuegos, lo que mejor se adapte a ti.
  • Animador: Puedes realizar todo tipo de animaciones.
  • Presentaciones y trabajos: ¿Sabes hacer presentaciones y carteles digitales de aspecto profesional? ¿Te sabes al pie de la letra las normas APA? Entonces cobra por hacer eso para otras personas.

Y existen muchos otros trabajos. Solo tienes encender tu computador y buscar algo para ti. ¿Pero dónde?

¿Cómo empezar a trabajar por internet?

Es realmente muy fácil. Solo debes saber dónde buscar. Por suerte, existen muchas páginas que ofrecen trabajos por internet llevándose solo una pequeña comisión, y estas son:

  • Upwork: La página para buscar trabajo remoto por excelencia, pues la variedad es infinita. Está en inglés pero si lo manejas bien o tu servicio no requiere saber el idioma, debes entrar. Además, pueden haber trabajos en español también.
  • Lowpost: Es solo para escritores, puedes escribir en español y la paga es bastante buena.
  • Workana: Parecida a Upwork porque ofrece variedad en empleos y tiene versión en español.
  • Fiver: Esta consiste en trabajos cortos por $5, pero luego se te permite cobrar más de eso.
  • BitGigs: Aquí puedes conseguir trabajos bastante variados en los que cobres en Bitcoins, lo cual nunca está de más.