DESTACADASVENEZUELA

Comunicado – Ideas por la Democracia frente al evento electoral del 25 de mayo

Desde Ideas por la Democracia hemos construido una posición, frente al evento electoral del 25 de mayo, fruto del debate riguroso, el análisis crítico, la construcción colectiva y el diálogo con diversos actores y distintos espacios. Nuestra convicción es clara: la democracia no puede reducirse a un evento puntual ni a una boleta electoral. Es una práctica sostenida, una forma de vida que exige consistencia, conciencia y compromiso.

Venezuela atraviesa una coyuntura política de alta complejidad. En este contexto, consideramos esencial reconocer el derecho de la ciudadanía a decidir, de forma autónoma y consciente, cómo ejercer su protagonismo político: ya sea participando en el proceso electoral, o absteniéndose como forma de expresión. Ambas posturas deben ser comprendidas como decisiones legítimas, especialmente en condiciones marcadas por el autoritarismo.

Sin embargo, desde Ideas por la Democracia sostenemos que el evento electoral convocado para el 25 de mayo representa una etapa más en el proceso sistemático de desmantelamiento institucional. Se trata de una elección que, lejos de fortalecer el orden democrático, consolida una arquitectura autoritaria que niega garantías fundamentales y restringe las condiciones mínimas para una competencia libre y transparente.

Pese a este panorama, siguen existiendo —aunque limitados— espacios para una acción política creativa que no valide el fraude ni se acomode a una paz impuesta desde el poder. Estos espacios deben ser denunciados internacionalmente como parte de un patrón de autoritarismo electoral sostenido, y al mismo tiempo, deben recordarnos que el derecho al voto solo adquiere sentido si está vinculado a una narrativa de verdad, dignidad y memoria.

A este contexto se suma la represión selectiva ejercida contra liderazgos sociales autónomos, activistas y actores políticos, que se ha intensificado en las últimas horas como parte de una escalada de persecución dirigida. Este patrón no es aislado ni circunstancial: forma parte de un sistema de violencia institucionalizada que constituye una manifestación de terrorismo de Estado. El régimen, al instrumentalizar el miedo como herramienta de control, demuestra su decisión de sostenerse por la vía de la coacción, vulnerando de manera sistemática los derechos y libertades fundamentales. Frente a la amenaza de una reforma constitucional impuesta y al secuestro de los poderes públicos, el desafío sigue siendo activar todas las formas posibles de participación cívica, sin renunciar a la verdad ni a la dignidad.

Lo que ocurra el 25 de mayo no representa un punto final. Por el contrario, debemos continuar exigiendo la liberación de los presos políticos, la reivindicación de la memoria del 28 de julio, y la reconstrucción de un país en el que el ejercicio de derechos sea posible para todas las personas.

La decisión de votar como acto de protesta, o de abstenerse como forma de denuncia, son expresiones distintas de una misma voluntad de cambio. Lo esencial es que, más allá de la coyuntura electoral, logremos articularnos como sociedad en una sola voz y en una sola acción, orientadas a abrir un verdadero camino hacia la democracia, el reencuentro nacional y una Venezuela para todos.

Lee el comunicado en nuestra página web https://porlademocracia.com/biblioteca/frente-al-evento-electoral-del-25-de-mayo/