Condenaron a 12 años de cárcel a exministro de Lula y Rousseff por corrupción

Jennyre Hernandez
CaraotaDigital
Antonio Palocci, un influyente ministro de los gobiernos de Luiz Inácio Lula da Silva y Dilma Rousseff, fue condenado a 12 años de cárcel este lunes por corrupción pasiva y lavado de dinero en el caso de Petrobras, informaron fuentes judiciales a la agencia de noticias Efe.
La sentencia fue dictada por el juez Sergio Moro, responsable en primera instancia de los procesos de la gigantesca trama corrupta en la petrolera estatal brasileñaPetrobras, y es la primera contra el poderoso exministro, de 56 años e importante dirigente del Partido de los Trabajadores (PT).
Palocci fue detenido a finales de septiembre del año pasado acusado de haber cobrado sobornos por parte del grupo Odebrecht entre 2006 y 2013 a cambio de favorecer la empresa desde el poder.
El exministro fue denunciado por la Fiscalía en octubre de 2016 por haber interferido en una licitación convocada por la estatal Petrobras para la compra de 21 sondas, favoreciendo al grupo Odebrecht.
En su sentencia, Moro afirmó que la práctica del delito de corrupción pasiva implicó el pago a Palocci de 10,2 millones de dólares, “lo que es un valor bastante expresivo”.
Para el magistrado, la culpabilidad de Palocci es “elevada” porque actuó mientras era ministro de la Presidencia del Gobierno de Dilma Rousseff, “uno de los cargos más importantes y elevados en la administración pública federal”.
“La responsabilidad de un ministro de Estado es enorme, y, por consecuente, también su culpabilidad cuando practica crímenes”, agregó la sentencia.
Palocci es reo en otro proceso alrededor de las corruptelas en Petrobras. En este caso, por su participación en ocho contratos entre Odebrecht y Petrobras que generaron desvíos de cerca de 75 millones de reales (unos 22,5 millones de dólares).
Parte del dinero, unos 12,4 millones de reales (3,7 millones de dólares) habría sido usado para comprar un terreno donde debía construirse una sede del instituto que dirige el exmandatario Luiz Inácio Lula da Silva, quien también responde en cinco causas penales por supuesta corrupción.
Lea también:
Lula se posiciona como posible candidato presidencial en #Brasil