Conoce la agenda del Programa Centenario del Natalicio del Dr Luis Antonio Herrera Campins

La Comisión Nacional Centenaria (Capítulo Mérida) preparó una serie de actividades conmemorativas para los 100 años del nacimiento del expresidente Herrera Campins
SEBASTIAN LÓPEZ-Pasante UNICA
Mérida. El itinerario planificado con una duración que se extiende por dos meses, comenzará este viernes 02 de mayo del 2025, con un conversatorio sobre la vida y obra del Dr Luis Herrera Campins en “La Rama Dorada”, de la mano del Dr. Álvaro Sandia.
“Para nosotros es un orgullo organizar este evento porque creemos que fue uno de los presidentes demócratas que más le dio a este país… su gestión se caracterizó por ser fundadora, una gestión realizadora de una serie de obras que además de eso, fue un presidente que compartió con su humildad y su sencillez, con todos los venezolanos…” indicó la Dra. Gladys Jaspe, quien ejerce como presidente de la Comisión Nacional Centenaria (Capítulo Mérida).
En tal sentido, la referida comisión desarrollará una serie de eventos durante los meses de mayo, junio y principios de julio, todos en torno a la figura de Luis Herrera Campins.
Las actividades a desarrollar son las siguientes:
Viernes 02 de mayo: Conversatorio sobre la vida y obra del Dr. Luis Herrera Campins por el Dr. Álvaro Sandia, en “La Rama Dorada“ ubicada en la calle 19, entre las avenidas 3 y 4. Hora: de 3 a 5pm.
Domingo 04 de mayo: Misa de Acción de Gracias, en la Basílica Menor La Inmaculada Concepción a las 11am; Ofrenda Floral ante el Padre de la Patria con el Dr. Oscar Lujano en la Plaza Bolívar de Mérida a las 12 am; Participación Cultural.
Miércoles 07 de mayo: Sesión Solemne Conmemorativa del Centenario, Creación de la Orden del Dr. Luis Herrera Campins con el Dr. Germán Monzón Salas en la sede de la Academia de Mérida a las 3:30 pm (vestimenta formal).
Miércoles 14 de mayo: Taller: Exigencia Ética en la Acción Política con el Dr. José Antonio Rivas Leone en el Auditorio de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Públicas a las 10 am.
Domingo 18 de mayo – miércoles 18 de junio: Concurso de Fotografía: Galería Digital de la Gestión y Ejecución Pública realizada por el Dr. Luis Herrera Campins, para más información https://centenarioluisherreramerida.blogspot.com/2025/02/centenario-del-nacimiento-del.html
Martes 03 de junio: Foro presencial y en línea: Diferentes facetas del Dr. Luis Herrera Campins con la Dra. Patricia Rosenzweig Levy y la Dra. María T. Celis; El Llanero Solidario con el Dr. Ramón Guillermo Aveledo y presentación musical en Paraninfo de la Universidad de Los Andes a las 10am.
Viernes 06 de junio: Concurso de refranes del Dr. Luis Herrera Campins en “La Rama Dorada” desde las 3 a 5 pm.
Miércoles 11 de junio: Foro: facetas, obra y vida con Dra. Patricia Rosenzweig Levy y la Dra. María T. Celis en Paraninfo de la Universidad de Los Andes a las 10am (vestimenta formal).
Martes 17 de junio: Conversatorio sobre el Dr. Luis Herrera Campins; perspectiva política con el Dr. Pedro Izarra, su papel en la historia con el Dr. Amad Abuaci, perspectiva periodística con el Dr. Juan Carlos Moreno en la Facultad de Humanidades y Educación a las 10 am.
Miércoles 18 de junio: Foro visiones críticas al gobierno de Luis Herrera Campins (1979-1984) cátedra Simón Bolívar Universidad de Los Andes en la Facultad de Humanidades y Educación desde las 8 am hasta las 12 pm.
Sábado 21 de junio: Conferencia: el legado histórico del Dr. Luis Herrera Campins con el Dr. Luis Caraballo en el Colegio de Médicos a las 10 am
Viernes 04 de julio: Festival popular en honor al Dr. Luis Herrera Campins en la cancha sector Campo de Oro a las 3 pm.
