Continúan sismos en Mérida: cuentan con una sola ambulancia para atención de emergencias (+Fotos)
Jade Delgado
**** Cuatro sismos se han suscitado en el estado Mérida desde el pasado 3 de abril, generando afectaciones en el Valle del Mocotíes, y según el Cuerpo de Bomberos y Protección Civil no cuentan con ambulancias para atender un hecho de mayor proporción.
El primer movimiento telúrico registró una magnitud de 4.7, dejando daños en algunas infraestructuras. El domingo el sismo fue de 4.0 y este lunes tembló en dos oportunidades, siendo sus magnitudes de 3.5 con una réplica de 3.1, todos originados cerca de las poblaciones de Bailadores y Tovar.
La comandante del Cuerpo de Bomberos en la entidad, mayor Albyss Aldana, indicó que de 64 vehículos pertenecientes al organismo solo cuentan con 6 unidades, “hasta el momento no hay ninguna ambulancia, tenemos unidad de recate y unidades de incendio en Guarque y Tovar, estamos trabajando para recuperar una ambulancia y ponerla al servicio de los merideños (…) Existen 6 ambulancias inoperativas por repuestos”, expresó.
Aldana indicó que junto a Protección Civil ejecutan labores en las escuelas con el propósito de ofrecer recomendaciones e instrucciones para fortalecer cada día la cultura sísmica en los habitantes. “Cualquier emergencia, pueden reportarla al 171”, indicó.
Cementerio de ambulancias y unidades de rescate
El equipo de Caraota Digital se acercó a las instalaciones de Protección Civil en la ciudad de Mérida, ubicada en la avenida Los Próceres, lugar en el que se apreció una flota de vehículos en estado de abandono, otros parados por falta de cauchos y baterías, entre otros repuestos.
Durante una entrevista realizada al presidente de Protección Civil en la región, Manuel Pérez Carrizo, refirió que eso fue lo que dejó la gestión pasada, “un cementerio de carros totalmente inoperativos”, precisó.
Asimismo, el funcionario agregó que tienen un plan de recuperación y hasta el momento han reparado una ambulancia y vehículos para rescate, además de automóviles para las actividades educativas y las evaluaciones que vienen realizando.
Expresó Carrizo que han estado presentes en el Valle del Mocotíes, lugar en el que sismo del miércoles originó afectaciones en viviendas, el hospital San José de Tovar y otras infraestructuras, monitoreando el sector, “contamos con un equipo profesional técnico que se encuentra evaluando cada una de las viviendas afectadas”. Añadió que cuentan con 480 funcionarios.
Fotos: Jade Delgado