EDUCACIÓN

Daes ULA realizó jornada de apertura de expedientes en el Núcleo Alberto Adriani de El Vigía

Prensa Daes ULA/ @YanaraVivas SNTP 6961/CNP 16770
Atendiendo la demanda estudiantil que inicia su formación académica en el Núcleo Universitario Alberto Adriani de la Universidad de Los Andes, cuya sede se encuentra en la ciudad de E Vigía, estado Mérida, una comisión de trabajadores sociales de la Dirección de Asuntos Estudiantiles, Daes ULA, conjuntamente con el Vicerrectorado del Nuaaula, realizaron jornada de apertura y renovación de expedientes para solicitud de beneficios socioeconómicos, señalo el Vicerrector del Núcleo Domingo Alarcón.
Como estudiantes universitarios los jóvenes cuentan con algunos beneficios, entre ellos las ayudas económicas o becas, siendo necesario realizar la apertura de expediente ante la Daes, por lo que la comisión se trasladó a El Vigía, facilitando el proceso a los jóvenes, explicó la coordinadora del Área socioeconómicos de Daes, Luz Valero, quien aclaró, se recibieron los documentos solicitados, se realizaron las entrevistas y estudios socioeconómicos correspondientes a cada uno de los jóvenes, para determinar las necesidades y características individuales y de la zona, siendo atendidos 34 estudiantes de nuevo ingreso, quienes conversaron abiertamente con los profesionales.
Los coordinadores de la actividad, establecieron la necesidad de realizar una nueva jornada que permita atender a otro importante número de estudiantes del núcleo, así como la realización de la Charla de Orientación Básica Inicial, OBI, donde se oriente a los jóvenes sobre los beneficios a que tienen derecho y las características de la vida universitaria que inician.
Mientras el vicerrector decano, Domingo Alarcón, asegura es una forma de facilitar la información a los jóvenes, orientarlos y motivarlos desde el inicio de su formación académica universitaria, en su mayoría muy jóvenes, recién egresados como bachilleres, agregando continuará trabajando para mejorar la atención a los estudiantes y en consecuencia por el crecimiento de la sede universitaria próxima a cumplir 10 años de su inauguración.
Por su parte los trabajadores de Asuntos Estudiantiles coincidieron en manifestar su satisfacción por el alto grado de aceptación de la jornada, la motivación existente en los jóvenes y el interés y dedicación del personal que labora en el Núcleo, permitiendo a los jóvenes adaptarse y desarrollar rápidamente vínculos de pertenencia con la que, desde el próximo 30 de noviembre, día en que inicia sus clases, será su Alma Mater.