DESTACADASMUNDO

Diputada de la AN denunció abusos contra venezolanos en Brasil

Foto: nota de prensa

Brian Segura

**** Larissa González, diputada de la Asamblea Nacional por el estado Delta Amacuro, realizó una visita por el departamento de Boa Vista en Brasil y desde allí informó sobre los abusos y maltratos que viven los refugiados venezolanos en el lugar. 

Aseguró que dichos actos son llevados a cabo por autoridades y sociedad civil, donde más de 40mil venezolanos se encuentran en su intento de huir del país y la grave crisis económica. Dio a conocer cifras sobre 1.000 venezolanos que viven en la Plaza Bolívar de Boa Vista en mala condiciones, según una nota de prensa.

“Allí los afortunados duermen en carpas, mientras que los recién llegados les toca conformarse con cartones y plásticos, con los que tratan de protegerse de la lluvia, los mosquitos y el frío, aseguró González, detallando que los venezolanos llegan procedentes de diversos estados del país.

También habló sobre las condiciones en las que pernoctan en el sitio: “no tienen baños, ni tampoco duchas para las necesidades básicas de cualquier ser humano“. Sumado a esto, sufren de maltratos y abusos porque se les consideran “una plaga”, dijo.

Larissa informó que no hay muchas opciones de trabajo para los venezolanos en Boa Vista, por lo que muchos quedan indigentes sin tener recursos como devolverse. Algunos de los refugiados en la plaza hurgan entre la basura por comida, otros venden artesanía o alimentos que elaboran con sus propias manos y consiguiendo a duras penas los recursos.

También aseguró que el estado de Roraima no está en capacidad de recibir a tantas personas. “Cabe destacar que no todos los brasileros son así, pero existe una minoría que denigra a nuestros paisanos y se aprovechan de la desesperación y las necesidades de los que han llegado a su país en busca un mejor futuro“, expresó.

González exhortó a los gobiernos del continente y el mundo y la Organización de Estados Americanos a solidarizarse con los refugiados venezolanos que están en las calles brasileñas.