Director de la Daes ULA: Comisión especial atiende solicitud de estudiantes de la Residencia Femenina

Prensa Daes ULA/@YanaraVivas SNTP 6961/CNP 16770
“Desde la Dirección de Asuntos estudiantiles de la Universidad de Los Andes se respeta y apoya a los estudiantes cuando protestan por sus derechos, esperando de ellos, el cumplimiento de sus deberes” expresó Marcos Pino Director de esa dependencia, responsable de las Residencias Estudiantiles Femenina Mamá Chela, donde en la última semana un grupo de estudiantes han protestado, siendo creada una comisión, coordinada directamente por el Director de la Daes, devolver el clima de convivencia a la casa que sirve de abrigo a estudiantes de otras ciudades, durante su formación profesional en la ULA.
Ante las acciones realizadas por las estudiantes, un grupo de trabajadores de la Residencia, entregaron carta ante la dirección de la dependencia señalando han sido víctimas de agresiones verbales, haciendo imposible su permanencia en su sitio de trabajo, sumándose temporalmente a las labores en la sede de la Daes, exigiendo el respeto que como seres humanos merecen, mientras la comisión creada consigue solución al conflicto surgido.
Opina Marcos Pino, es necesario la exigencia al gobierno nacional del aumento del monto de las becas, transporte, residencia, alimentación y salud como derechos ganados en la calle por los estudiantes, siendo ineludible su defensa, sumando a ello la crisis económica que aqueja a cada familia, afectando directamente la posibilidad de estudiar de los jóvenes.
El Director de Asuntos Estudiantiles ha reiterado su disponibilidad a trabajar por ofrecer mayores beneficios a los estudiantes universitarios en general, pero dejando claro “los recursos para solucionar los problemas en las residencias estudiantiles dependen exclusivamente del gobierno nacional, siendo ante los organismos gubernamentales, donde deben dirigirse los esfuerzos y exigencias de los estudiantes que padecen la crisis humanitaria que tiene Venezuela.