EEUU y Colombia investigan programa de importación de alimentos del gobierno de Maduro

Reuters
Estados Unidos y Colombia citaron el jueves nueva evidencia de fraude en el programa de importación de alimentos de Venezuela, afirmando que parte de los fondos suelen terminar en las manos de funcionarios corruptos del Gobierno después de que son canalizados por empresas en otros países.
Autoridades del Ejército y otros funcionarios de Venezuela a cargo de distribuir los alimentos en medio de la escasez que sufre el país miembro de la OPEP han sido objeto de sospechas de robo o apropiación indebida de fondos gubernamentales, a menudo con la ayuda de empresarios e individuos que viven fuera del país.
“Este dinero sale de Venezuela para comprar alimentos, pero es retenido por un gran número de compañías y personas con vínculos con el régimen venezolano”, dijo en una entrevista el ministro de Hacienda de Colombia, Mauricio Cárdenas.
Las autoridades venezolanas no respondieron a una solicitud de comentarios.
Cárdenas dijo que un componente de la red de distribución que opera en Colombia estaba “bien identificado”, pero que “involucra a empresas en otras jurisdicciones, por lo que necesitamos ampliar nuestro radar”.
“Vamos a tener una reunión inicial de este grupo de inteligencia financiera en Panamá en mayo para ver con más detalles (…) algunos negocios que han sido identificados como potenciales vehículos para desviar el dinero”, declaró Cárdenas.
El ministro no detalló cuánto dinero está involucrado, pero sugirió que podrían ser millones de dólares.