EDUCACIÓN

El CETE busca impulsar el avance tecnológico de Venezuela

El Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes, que forma parte de la UNETI (Universidad Experimental de las Telecomunicaciones e Informática), se prepara para prestar servicios y capacitar expertos tecnológicos a partir del 30 de julio

Caracas.- La Universidad Nacional Experimental de las Telecomunicaciones e Informática (UNETI) se ha caracterizado por ofrecer a los estudiantes las opciones más variadas dentro de su pensum. Es por ello que, de la mano del Decanato de Investigación, Innovación y Desarrollo de la institución se crea el CETE (Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes).

El propósito de este centro de estudios es, principalmente, “planificar, dirigir y evaluar procesos de capacitación y formación para profesionales del sector de las tecnologías y afines”, explica Fidel Santos León, Decano de Investigación, Innovación y Desarrollo de la UNETI y Director General del CETE. “Será una institución de vanguardia en la que se formará talento humano altamente capacitado en el ámbito de las telecomunicaciones, la informática y la inteligencia artificial (IA)” complementa.

A partir del 30 de julio, el CETE ya está disponible para todos los que deseen, no solo prepararse, sino conocer los servicios que este centro brindará en el área tecnológica. “Tendremos talleres y cursos cortos, diplomados, consultorías y asesorías para el desarrollo tecnológico. Mentorías especializadas, promoción, desarrollo y difusión de Investigaciones en el área de las tecnologías emergentes”, dice el Decano. “CETE nace de la convicción de que es fundamental comprender, analizar y debatir activamente sobre las tecnologías que están redefiniendo nuestro mundo. Su objetivo es ser un referente en la investigación y el fomento de un uso responsable e innovador de estas herramientas para el beneficio de la sociedad”, complementa.

La investigación académica no limitará este centro, la idea es abarcar una serie de necesidades tecnológicas que va más allá de la formación de talentos. Busca ofrecer servicios de asesoría y consultoría, desarrollo de soluciones, transformación digitalemprendimiento y creación de Startups. “CETE aspira a ser un catalizador para la economía del conocimiento, impulsando la innovación, capacitando y asesorando a todos los actores relevantes para que aprovechen al máximo el potencial de las tecnologías que están moldeando nuestro futuro”, asevera Fidel Santos León.

Este Centro de Estudios para las Tecnologías Emergentes se perfila como una estrategia fundamental para el bienestar social, el desarrollo económico sostenible y la independencia tecnológica de Venezuela. Así que no dejen de estar atentos a sus redes sociales @somoscete.ve para conocer más acerca del proyecto.