Educación mito y olvido – Por Tulio Ramirez

Por Tulio Ramirez – Sociólogo
Docente universitario. Post Grados UCV. Profesor titular de la Universidad Central de Venezuela. Profesor titular de la Universidad Católica Andrés Bello. Profesor titular de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador. Rector de Escuela de Educación UCV. Director de Postgrado de la UPEL
Tengo 40 años como profesor universitario, durante los últimos 15 años he dirigido el Doctorado en Educación de la Universidad Central de Venezuela (10 años) y el Doctorado en Educación de la Universidad Católica Andrés Bello (5 años).
He escrito más de 20 libros en autoría y coautoría, además de más de 60 artículos internacionales traducidos en más de 25 idiomas
Tengo en mi haber académico múltiples, (más de 80), artículos de investigación y análisis cualitativo y cuantitativo de los procesos de percepción y aprendizaje, todos publicados en revistas arbitradas e indexadas por las bases de datos de Unesco, ONU y organismos multilaterales dedicados a la expansión de la investigación en los avances de la educación y el conocimiento.
Perdonen la falta de modestia.
En Venezuela estamos presenciando una Emergencia Humanitaria compleja de la Educación
Escribo esto, porque me acabo de enterar del inicuo rendimiento académico obtenido por los nuevos bachilleres que ingresaron en marzo de 2024 a la Facultad de Ciencias de la Universidad Central de Venezuela.
Si los números no fueran tan alarmantes, la verdad hoy me ocuparía de escribir sobre fútbol, aquí les presento bien claro, números y estadísticas de donde va nuestra educación.
El hecho es que, en marzo 2024, solicitaron cupo de ingreso a la UCV 2.200 bachilleres y solo aprobaron su ingreso 573 nuevos inscritos en las diferentes escuelas de la Facultad de Ciencias
Al finalizar el primer semestre, posterior a un semestre de nivelación, estos son los resultados
461 cursantes no lograron aprobar ni una asignatura
Un 80,25% de los nuevos inscritos no fue capaz de superar las exigencias del primer semestre
Esto sí es una tragedia.
Veamos algunos detalles:
En Biología entraron 144, al final de semestre 109 no había aprobado al menos una asignatura.
En Matemáticas solo lograron inscribirse 64 y 45 no aprobó al menos una asignatura.
En Química se inscribieron 84 y 66 salieron raspados en todas las asignaturas.
En Física 79 bachilleres se inscribieron, de ellos 65 nada aprobaron.
En Computación ingresaron 174 y 149 no aprobó una sola asignatura.
En Geoquímica, iniciaron 28 estudiantes, 27 de ellos no aprobaron ninguna asignatura.
Repito para que quede claro, suficientemente claro: de 573 cursantes 461 NO APROBÓ una sola materia.
Esa es la consecuencia de la falta de maestros normalistas, de licenciados en educación, de profesores especialistas en bachillerato, del “Horario Mosaico”, del plan «Chamba Juvenil», donde ponemos a adolescentes madres tornadas en «amas de casa» y jóvenes «bachilleres», a cuidar las aulas, es culpa de los bajos salarios, de la falta de laboratorios, de la promoción automática, del «hazme una cartelera pa’ qué pases» y de la cultura de premiar el mínimo esfuerzo que se han entronizado en nuestra educación.
En fin, estos son los bachilleres de la revolución.
La única forma de dominar a una sociedad radica en que esta sea analfabeta, y para ello ni siquiera necesitarás un latigo
En una sociedad de obreros y trabajadores sin estudios, sin recurso ni talento humano, solo quienes tengan dinero, poder económico y político, ordenarán y mandaran, el resto serán sus esclavos y no se darán cuenta de su condición, no tendrán siquiera interés en luchar por mejorias, por que las desconocen y todos se conformarán con las migajas que el gobierno les suelte a cambio de su entrega servil y regalo de su fuerza física trastocado en trabajos de tercera y cuarta remuneración que apenas servirán para subsistir.
Justo en el momento en que la humanidad enfrenta los desafíos del avance de la inteligencia artificial.
Los números y las estadísticas invocados en este artículo son fácilmente comprobables.
Están exhibidos públicamente en las carteleras y paneles de información de progreso académico de cada una de las escuelas de la UCV, con nombres, apellidos, números de cédula, por cada bachiller inscrito y cursante, tal como indica y obliga el reglamento interno de la UCV.
Cuántos de estos alumnos continuarán la carrera y seguirán insertos en nuestro sistema educativo?
Cómo hacemos con un alumno que después de dos semestres incluyendo uno de nivelación, NO APROBÓ ninguna materia?
Dónde estuvo la escuela básica, la educación primaria y la secundaria que recibieron estos bachilleres en los últimos 12 años lectivos?
Cómo lograron graduarse de bachilleres, unos seres, que desconocen totalmente las tablas de multiplicar y no tienen mínima idea de los procesos básicos de matemáticas y aritmética?
Cómo llegaron a OPSU y fueron asignados a nuestra UCV unos presuntos bachilleres qué no tienen mínima idea y no cognitan la diferencia entre oda y prosa, que no están preparados para un análisis gramatical y cuyo pensamiento lógico es etereo, al no procesar ningún tipo de conocimiento y habilidad en lecto escritura?
Donde esta el material humano con el cual Venezuela va a insurgir en los nuevos tiempos?
Pero hay culpables de este desastre???
O todos nos lavamos las manos???
Solo queda retirarme rumiando mi desconsuelo después de 40 años en las aulas universitarias como profesor titular.
Tulio Ramirez – Sociólogo UCV
Caracas julio 2025.