OPINIÓN

El TIAR ante la AN – Por Isaías A. Márquez Díaz

Si bien urge deslastrarnos del régimen de Nicolás Maduro,  la AN, muy sensatamente,   ha dado un paso inicial preciso al encomendar, oportunamente, a la Comisión Permanente de Política Exterior  la redacción de un informe  sustanciado a fin de solicitar ante la OEA la adhesión de nuestro país al TIAR, siguiendo las NORMAS DE PROCEDIMIENTO del MOEA que rigen la participación y las sesiones, coordinado por la SG/OEA.

Sin embargo, la rectificación y/o retoma del TIAR no garantizaría de manera alguna, la intervención militar aunque podría, sí, obligar a la comunidad internacional a su compromiso de asistir a nuestra población, aun cuando su esencia conlleva defensa mutua, tal y como su nombre lo indica.

Indistintamente, nuestra reincorporación a dicho convenio, sería muy sencillo y además de la firma del presidente encargado junto con aprobación de la AN, remitirlo a la OEA  y, mediante su Vº Bº, aplicarlo.

Afortunadamente, el presidente (e) Juan Guaidó goza del reconocimiento de una cincuentena de países, con peso específico para el logro de la intervención.

Tan solo habría que esperar, pacientemente, sin aspavientos ni atisbo de decisiones que, de no cristalizar, se estaría fomentando un círculo vicioso risible, proclive al cansancio y, en efecto, a la desesperanza sobre cuyo estado depresivo habría que hacer esfuerzos muy grandes y extraordinarios para la superación del mismo mediante argumentos y propuestas muy convincentes, trabajo bastante difícil ante personas ávidas de atención a sus necesidades.