ENCUENTRO DE MEDIOS DE COMUNICACIÓN ALTERNATIVOS Y COMUNITARIOS ACUERDA CREAR CINCO EJES COMUNICACIONALES EN MÉRIDA

**** Realizado en El Vigía
Enrique Rivera – @cavernicolavigia – @jorgeenruque1192
En la sala Orosman Rojas del Centro Cultural Mariano Picón Salas, se realizó este sábado, el encuentro de medios de comunicación alternativos y comunitarios del estado Mérida, dónde acordaron crear cinco ejes comunicacionales que abarquen a los veintitrés municipios de esta región andina
Así lo comentó José de Jesús Márquez, vocero de la fundación Abriendo Brecha de El Vigía y miembro del Consejo Estatal de la Comunicación Popular del Estado Mérida, quien manifestó que dicho encuentro comunicacional fue muy fructífero y se llevó a cabo en las instalaciones del Centro Cultural de El Vigía.
Resaltó Márquez, que en dicha actividad hubo una gran cantidad de representantes de los medios de comunicación donde se conversó sobre la labor del consejo estatal de la comunicación de este estado e inició la adecuación requerida por las instancias nacionales.
Informó Márquez que además se informó a los presentes sobre un balance y la caracterización de cada una de sus vivencias en su territorio por parte de los asistentes.
Añadió el vocero de la emisora Abriendo Brecha y del Consejo estatal de la comunicación popular, que se propuso algunos planteamientos para desarrollar en el corto y mediano plazo.
Acotó Márquez, que en dicha asamblea se contó con presencia de la mayoría de los ejes territoriales del estado Mérida y se acordó efectuar asambleas por zonas para la escogencia de las vocerías.
Comentó Márquez, que el consejo estadal, agradece el apoyo a los medios alternativos comunitarios de la gobernación, como también al gobernador Arnaldo Sánchez por la colaboración en el transporte y logística, además el impulso que ha mostrado a los medios de comunicación comunitario y alternativo de este estado.
Informó Márquez, que como acuerdo de este encuentro fue crear el territorio para la comunicación en el eje del Páramo, eje Mocotíes, eje Pueblo del Sur, eje Panamericana y el eje Centro donde se deberán crear coordinaciones en cada uno de estos ejes para organizar reuniones con el objetivo de realizar diagnóstico de factibilidad para un posible encuentro nacional de comunicadores socio culturales con sede en el municipio Libertador y se acordó solicitar una reunión con el Gobernador del Estado para efectuar dicho encuentro nacional en la última semana del mes de abril del 2026, también se acordó todo lo pertinente para la nueva estructura del Consejo Estadal de Comunicación Popular del estado Mérida, para después legalizarla.
