OPINIÓN

ESTANFLACIÓN Y SALARIOS

Isaías A. Márquez Díaz

Ante una economía petrificada y deprimida, como la que hoy día ostenta Venezuela, donde su estancamiento  conlleva  un ritmo de inflación exabrupto y casi indetenible, el presidente Maduro ha decidido, no sabemos bajo cuáles parámetros  otro  uncremento salarial equivalente a un 150%. Quedando en unos  Bs S 4500,00  el salario mínimo quizá bajo su ilusión irrealizada de un progreso  en la economía, luego fe los 100 días del plan de recuperación económica  (¿?) con una producción petrolera en mengua y precios del crudo con tendencia a la baja.

Parece que el presidente Maduro sufre de un síndrome de autismo ya que navega sobre una onda desfasada ,y  para cubrir el déficit que, ineludiblemente, se generará, tendrá que recurrir al la opción decimonónica de la emisión de dinero inorgánico y/o mágico, el cual, como sabemos constituye un dubterfugio  inútil por lo nocivo  y paralizante a/de la economía.

En todo caso sería muy pertinente y saludable que los tecnócratas del socialismo del siglo XXI presentaran  sus enigmáticas fórmulas y prncipios que recomiendan al presidenteMaduro para que las aplique, tal y como ocurre con el catastrófico Art 129 LOT.

La actitud tan olímpica que se viene asumiendo para el incremento del salario mínimo, además de la ejecución LOT está acarreando a la economía nacional trastornos graves, que se están reflejando en la reducción de su crecimiento y disminución progresiva de su PIB, con caída acumulada de un 45 % desde 2012 y decremento de un 15 % durante el primer trimestre 2018 en virtud de la baja producción petrolera, ahora en apenas 1,3 MBD.

El sr don Nicolás Maduro Moros durante su gestión económica desde 2012  ostenta, abyectamente, una recesión histórica  récord  por un lapso de 12 trimestres consecutivos, culpa, según su autismo, de una guerra económica asimétrica y exógena.