Estrategias implementadas por el Ejecutivo regional controlan y disminuyen la malaria

Grissell Tirado
En el eje Panamericano
La fumigación, abatización, dotación de medicamentos y kits de muestra rápida en la red hospitalaria, así como el trabajo de prevención en las comunidades, son parte de las políticas para la erradicación de la enfermedad
Prensa OCI
La información fue suministrada por el titular de la dirección de Salud Ambiental, Eugenio García Marín, quien informó que, a través de un plan articulado con la Coordinación de Docencia y Educación de la Corporación de Salud, se ha logrado tener impacto en los indicadores en el control del vector y disminución de los casos.
Destacó García Marín que el eje Panamericano es una de las zonas más importantes del estado y, por tanto, requiere toda la atención necesaria. Señaló además que el objetivo de estas acciones implementadas en la zona panamericana, es que esté libre de malaria.
Para finalizar, el director de Salud Ambiental manifestó que se continuará en la entidad con las estrategias de prevención y control del paludismo, entre ellas, fumigaciones, abatización y trabajo de prevención en las comunidades por medio de charlas educativas con la finalidad de garantizar salud a la población merideña.