Estudiantes con mejores índices académicos abandonaron el país

En universidades públicas y privadas la mayoría de estudiantes que abandonó los estudios de pregrado sin culminar su formación tenía los mejores índices académicos. La crisis socioeconómica los obligó a emigrar sin graduarse, para contribuir con el sustento familiar, publicaEl Nacional.
Por BETANIA FRANQUIS
En el foro Deserción Estudiantil Entre perseverar y rendirse, realizado en la UCV, Lucy Pires, secretaria de la Universidad Simón Bolívar, explicó que de 24.318 estudiantes analizados como muestra desde 2010 hasta 2017, 2.987 dejaron de inscribirse durante 4 trimestres consecutivos entre 2016 y 2017.
El informe presentado durante la disertación también arrojó que 30% de quienes interrumpieron su formación académica lo hicieron casi con la totalidad de las materias aprobadas, en el transcurso de los últimos semestres escolares.
La necesidad de buscar mejores opciones de vida fuera del país se refleja en el incremento de solicitudes para la obtención de notas certificadas. Pires indicó que desde 2017 se registró un incremento de 61% en la emisión de este tipo de documentos requeridos para salir de Venezuela. “Los estudiantes nos manifiestan con dolor su decisión de dejar el país, con la esperanza de que todo mejorará”.
Un total de 15.220 estudiantes se registró para iniciar el período escolar 2016-2017, mientras que para el comienzo del semestre 2017-2018 la matrícula alcanzó los 14.158 alumnos inscritos. “Son 1.000 estudiantes que no están hoy en nuestras aulas”.
En los programas de formación de posgrado, la deserción es aún más grave. Vásquez puntualizó que el período de actividad trimestral 2016-2017 comenzó con 1.186 estudiantes y culminó con 986 alumnos activos. Los bajos índices de demanda se agudizaron para finales de 2017 con tan solo 789 personas inscritas, de las cuales solo permanecen 766.
La cifra
11.000 bolívares es el monto asignado por bandeja para mantener el comedor que atiende a 7.000 estudiantes diariamente indicó Amalio Belmonte, secretario de la UCV