DESTACADASVENEZUELA

Gobierno garantiza pernil criollo y brasilero pero solo lo disfrutarán unos pocos

TalCualDigital

Se estima que la caída de la producción nacional de pernil se ubica entre un 40% y 50%. El sector manifiesta que las políticas de Maduro los mantienen en stand by, lo que ha dejado como consecuencia su desaparición de los mercados


Crecen las dudas al acercarse la navidad. Unos se preguntan cuál será el atuendo perfecto para recibir el año nuevo, muchos si podrán hacer las compras, mientras que otros si llegará el pernil a sus hogares. Aunque el gobierno de Maduro prometió perniles “grandes y gordotes”, la interrogante de si el producto alcanzará para todos aumenta.

Lo que sí se sabe es que “más de 4 mil toneladas del pernil” que el Ejecutivo distribuirá este año son importadas, esta vez desde Brasil en lugar de Portugal. Específicamente fue Sadia, una de las más grandes productoras cárnicas de la nación carioca, la empresa seleccionada para suplir los populares cortes. Un primer cargamento de la carne extranjera llegó el pasado 6 de noviembre al puerto de La Guaira, así lo anunció el ministro de Alimentación, Luis Medina, a través de su twitter, aunque sin ofrecer mayores detalles.

*Lea también: Reverol niega que Gustavo González López se encuentre detenido

Según el ministro, el 11 de noviembre arribó otra embarcación a la nación por Puerto Cabello, que trasladó más de “4 mil toneladas de pernil”.

Con respecto a la producción nacional, el Gobierno anunció que recibirá más de 10 mil toneladas. Sin embargo, fuentes del sector porcino afirman a TalCual que los números ofrecidos por el Estado no son cónsonos con la realidad que vive el sector.

Video insertado

Luis Medina Ramírez@LuisMedinaRa

Dando cumplimiento a la instrucción del Comandante Presidente @NicolasMaduro, inspeccionamos los perniles navideños que llegan al País, que complementan la producción nacional y así garantizar las tradiciones de nuestro Pueblo en la época decembrina.