Héctor Sulbarán: Venezolanos activan turismo religioso

*** En el país hay tradiciones religiosas que se mantienen en el tiempo donde lo cultural puede ser aprovechado turísticamente.
Preparar el plan de la ruta turística religiosa es lo primero que hay que hacer en los días santos, así lo considera el abogado y experto en el sector turismo Héctor Sulbaran, quien destaca que hay muchos atractivos religiosos que invita a encontrarse con ese examen de conciencia propio de estos días.
Resaltó que la procesión del Nazareno de San Pablo o el Nazareno de Achaguas, son los más significativos en el país, esto sin discriminar las programación religiosa que existe en Mérida con su tradicional Viacrucis de la Montaña que llega hasta la primera estación del teleférico o en Táchira con el Santo Cristo de la Grita, conocido popularmente el Cristo Moreno, así como en Chacao donde se le rinde devoción al Jesús Cautivo donde los privados le rinden devoción, resaltó que el país se puede mover por estos centros religiosos propio de la fecha santas, apuntó.
Finalmente Héctor Sulbaran invita todos los prestadores de servicio a activar planes y estrategias que le ofrezca a los visitantes alternativas acordes a la realidad, enfatizó «Vamos juntos a nuestro turismo religioso, no podemos dejarnos vencer por las adversidades y visitar con Fe los Siete Templos, escuchar la palabra, disfrutar las bendiciones religiosas que son importantes ese reencuentro con lo nuestro» sentenció
Prensa Héctor Sulbarán