Henrique Capriles Radonski: No permitamos que la barbarie roja se apodere de nuestros municipios

A sólo seis días de que en Venezuela se realicen las elecciones municipales, el diputado electo ante la Asamblea Nacional, Henrique Capriles Radonski, instó a la población a no permitir que «la barbarie roja” se apodere de los gobiernos locales, por considerar que son el espacio más cercano a los vecinos y es necesario defenderlos.
Capriles concedió este lunes una entrevista al periodista Vladimir Villegas, donde puso como ejemplo el estado en el que se encuentra el municipio Libertador de la capital venezolana, en comparación con las zonas que siempre han tenido gobiernos opositores.
“Le pido a la gente que compare los bastiones de oposición, como Chacao, Baruta y El Hatillo; con el caos y la anarquía que hay en el municipio Libertador”, expuso.
Además, dijo: “Aunque respeto a quienes no quieren votar, siempre será mejor tener calidad de vida como la que hay en esos municipios que quedarse en la casa, por eso voto el domingo”.
A su juicio, “el voto es la manera de mantener viva tu voz, por eso le pido a la gente de mi municipio Baruta que salga a votar el domingo. Hay que defender y preservar la calidad de vida que hay en el municipio”.
Diplomacia de rehenes
Al ser consultado sobre las últimas negociaciones entre Estados Unidos y Venezuela, manifestó que ambos gobiernos usaron a los venezolanos como rehenes.
Capriles se refería específicamente a los 252 venezolanos que estaban en El Salvador y a los que fueron liberados por Maduro el pasado viernes a cambio de 10 estadounidenses que permanecían en cárceles del país.
“Así como condenamos y rechazamos que Maduro tenga presos políticos, también hay que rechazar que un venezolano sea utilizado por otro gobierno como ficha de intercambio”, manifestó.
Al respecto, Capriles Radonski celebró que hayan liberado tanto a los venezolanos enviados a la nación centroamericana como a los que estaban en prisiones como Rodeo I y El Helicoide, entre ellos tres alcaldes.
De la misma manera, abogó porque los familiares puedan ver a quienes aún permanecen en las cárceles por razones políticas, al mismo tiempo aseveró que hablará con quien tenga que hablar para que en Venezuela no quede ningún ciudadano preso por pensar distinto al gobierno.
Durante la entrevista, también comentó que “el país necesita un gran movimiento social, reivindicativo, para mantener viva la esperanza de cambio” expresada en las urnas el pasado 28 de julio, de lo cual se cumplirá un año un día después de las elecciones municipales de este domingo.
Pulsa abajo para ver la entrevista completa: