La última tendencia en la gestión virtual de las empresas: el CRM – Por Erick Guerra
Actualmente, si una empresa no se mantiene al día en cuanto a las últimas innovaciones de la tecnología de la información y de la comunicación, está abocada al fracaso, por mucha tradición o renombre que tenga.
La reinvención de viejas estrategias de marketing está a la orden del día, pues en el momento en que una empresa no se mantiene actualizada, deja el camino libre para que cientos de jóvenes “start-ups” se pongan a la cabeza del mercado.
Quizás suene un tanto alarmante, pero es cierto eso de “renovarse o morir”. La clave del éxito en esta era digital es saber traducir el saber empresarial tradicional al lenguaje de las nuevas tecnologías. Y un claro ejemplo de esto lo constituye el CRM, que se entiende como la Gestión de las Relaciones con el Cliente.
Y es que, aunque muchos se resistan a creerlo, ya pasó la época en la que la relación comercial se reducía a una visita del cliente a la oficina, y como mucho, una llamada telefónica en caso de que existiera algún problema post-venta.
El ABC de la Gestión de las Relaciones con el Cliente
Aquellas personas que aún no sepan de qué estamos hablando están de suerte, pues vamos a proceder a explicar, en primer lugar, qué se entiende por el concepto de Gestión de Relaciones con el Cliente. Recordemos primero el embudo de marketing, un término que hace referencia al proceso que vive un cliente a lo largo de una transacción, y que como ya habrán sospechado muchos, es bastante más complejo de lo que en principio uno creería.
La primera fase de este proceso se denomina preventa, e incluye el acto de atraer al cliente, así como el de convencer al comprador de que tiene una necesidad que el producto puede satisfacer. La segunda fase, la venta, describe al cliente realizando la transacción y cerrando el trato. Por último, la fase de post-venta, es la etapa marcada por el seguimiento del cliente y la corroboración de su satisfacción.
Pero, ¿qué tienen que ver las nuevas tecnologías con la metodología descrita?
Procedamos ahora a mostrar la verdadera relación del CRM con la tecnología, pues tenemos una buena noticia: existen herramientas digitales que pueden llevar a cabo las tareas de Gestión de Relaciones con el Cliente de manera casi automática.
Ahora mismo pueden encontrarse en el mercado aplicaciones como la de webcrm.com/es, que se encargan de realizar un seguimiento escrupuloso del cliente y de su situación con respecto a cierta transacción de manera automatizada, ahorrando en tiempo y en trabajadores. Además, esta herramienta puede ayudarte a organizar tareas diarias; puede incluso rentabilizar campañas de marketing, pues al ser capaz de recabar datos del cliente a través de distintas plataformas, es capaz de generar estrategias optimizadas y bien direccionadas.
Pocas excusas quedan para no mantener a tu empresa actualizada y a la última. En palabras de un conocido filósofo, “el progreso consiste en renovarse”.