DESTACADASVENEZUELA

Madre de joven preso post 28J: La prisión de nuestros muchachos nos ha marcado la vida

Como madre, la detención de mi hijo y de otros jóvenes ha sido demasiado fuerte, nos ha marcado la vida, aseveró este miércoles Luisa Barrios, progenitora de Luis Eduardo González, quien fue detenido por colectivos en la puerta de su casa el 29 de julio, en Los Teques, estado Miranda, y aún permanece recluido en Tocorón, estado Aragua.

La afirmación la hizo durante una entrevista realizada por el periodista Vladimir Villegas, en el programa Vladimir  a la Carta, y en la que estuvo acompañada por Francis Palencia, madre del adolescente Jonathan Bravo; y de Gregorio Antonio Campos, padre de Roberto Antonio Campos, también presos después del 28 de julio.

Barrios comentó que, aunque ella ha podido ver a su hijo, otras mujeres llevan casi 10 meses sin poder visitar a sus hijos presos por no contar con recursos económicos para tal fin.

También dijo: “No estamos peleando contra el gobierno. Estamos pidiendo la libertad de nuestros hijos”, por considerar que han sido detenidos de manera injusta.

“Así como un día pude hablar con el fiscal Tarek (Willian Saab) y me dijo que todos iban a salir en libertad. Hoy le pregunto ¿Qué pasó con esa palabra?”, manifestó Barrios.

Entretanto, Francis Palencia expresó que su hijo Jonathan Bravo,  de 17 años, “no está bien de salud, ya que padece trastorno por deficit de atención e hiperactividad, ha adelgazado demasiado, ha tenido pesadillas e intento de suicidio”.

Asimismo, informó que, además de su hijo, hay cuatro adolescentes más detenidos.

Ellos son Ángel González, de 16 años, detenido el 9 de agosto; Luisnisder Zúñiga Pérez, de 17 años, detenido el 29 de julio; y Dainer Abraham Rivero, de 16 años, detenido el 29 de julio, todos permanecen en el reclusorio de Caraballeda para adolescentes y mujeres.

También está preso Gabriel Rodríguez, estudiante, quien fue detenido  en el estado Lara cuando iba a un centro de atención primaria por fiebre.

Por último, los entrevistados exigieron la libertad de estos jóvenes y de otros que fueron acusados de terrorismo e instigación al odio después del 28 de julio.

Pulsa abajo para ver la entrevista completa: