Maduro incrementó el valor del petro a Bs 9.000 y fijó el salario mínimo en Bs 4.500
TalCualDigital
El nuevo salario mínimo será acompañado por una serie de bonos que se otorgarán a lo largo de diciembre a través del carnet de la patria
El mandatario venezolano, Nicolás Maduro, incrementó el valor del petro de 3.600 bolívares a 9.000, por lo que el salario mínimo, fijado aún en medio petro, aumenta a partir del 1ro de diciembre a 4.500 bolívares.
Este nuevo salario representa un incremento del 150% con respecto a los 1.800 que perdieron vigencia, y estará acompañado por un nuevo bono navideño, que se otorgará a través del carnet de la patria, de 2.000 bolívares un ‘bono del niño Jesús’, cuya cuantía no especificó. A partir de diciembre, también reiteró que los pagos retomarán su curso quincenal, después de que se efectuara en los últimos dos meses con frecuencia semanal.
Las medidas fueron anunciadas en el medio de una serie de correcciones del denominado plan de recuperación económica, en el marco de los 100 días desde que se anunciaron, el pasado 20 de agosto.
“Hay que implementar correcciones y mejorías que a partir de hoy anuncio para mejorar la vida del pueblo. Primer factor de corrección del programa de recuperación económica en un conjunto de acciones que nos llevará a un nivel de estabilidad económica”, aseguró.
Primeros 45 días “exitosos”
Según su visión, las medidas económicas implementadas hace 100 días funcionaron durante los primeros 45 y dijo que ese período fue la representación de lo que será el país bajo este programa.
“En los primeros 45 días se le vio la cara a lo que va a ser el futuro de la estabilidad económica de nuestro pueblo”, declaró.
Añadió que en este lapso de tiempo el llamado “dólar criminal” (paralelo) se vio aturdido por el programa de recuperación económica y que en las últimas semanas recuperó su tendencia “criminal” que daña al país.
“Es uno de los retos que tenemos, que vamos a encarar y dominar más temprano que tarde. El principal factor de guerra económica contra el pueblo es el dólar criminal que nos fijan desde el exterior y es asumido de forma ciega por los factores del mercado nacional. Eso es un factor que se debe acabar”, exclamó.
Recordó la creación del sistema de subasta “libre y fluctuante”, que funcionó bien, a su juicio, durante los primeros días. Sin embargo, alegó que encontraron la manera de evitar este sistema.
El jefe del Ejecutivo hizo énfasis en que dialogó con todos los empresarios del país. También comentó que les ofreció todas las condiciones para aplicar el plan de recuperación económica. En este sentido, dio fe de que otorgó materias primas a los productores agroindustriales, les dio acceso a los dólares y pagó los salarios de los trabajadores a todas las empresas con las que acordó precios.
- Noticia en desarrollo…